
Brasil: 5 personas son asesinadas en masacre policial
A continuación compartimos una traducción no oficial de un reporte publicado por A Nova Democracia.
Cinco personas fueron asesinadas durante una operación de la Coordinación de Recursos Especiales (Core) [Nota del traductor: unidad de operaciones especiales del estado Rio de Janeiro] de la Policía Civil ayer (15 de abril) en Ladeira dos Tabajaras, zona sur de Río de Janeiro.
La operación se caracteriza por la brutalidad extrema de las tropas policiales. En una ocasión, agentes de la Core arrastraron el cadáver de un hombre muerto en la favela y mientras tanto se cruzaron en el camino de una niña. La madre tuvo que cubrir los ojos de su hija para que no viera el muerto.
Esta es la primera gran operación policial en Río de Janeiro con un saldo de varias muertes tras la aprobación de la ADPF 635 [Nota del traductor: Demanda por Incumplimiento de Precepto Fundamental], la ADPF de las “Favelas” en el Supremo Tribunal Federal (STF). La ADPF abrió el camino para operaciones más sangrientas al eliminar restricciones sobre el uso de helicópteros y permitir operaciones cerca de escuelas, hospitales y clínicas de salud sin previo aviso a los directores y médicos responsables.
Si antes los policías ya no respetaban las restricciones, ahora son libres de abusar: en la operación en Tabajaras, los residentes filmaron un helicóptero volando a baja altura durante más de 30 minutos sobre la favela. “El helicóptero pasó sobre mi balcón dando vueltas. Se puede ver cómo hace un vuelo rasante en Tabajaras mientras se escucha un tiroteo tremendo. Ya lleva media hora así. Hace mucho tiempo que no sucedía esto. No hay nadie en la calle”, contó un abogado, residente del Barrio Peixoto, al medio Tempo Real RJ.
Operaciones de venganza
La operación de la Core sigue la estrategia policial de implementar el terror contra el pueblo en las favelas a través de la máxima violencia. Esto es aún más cierto en operaciones de venganza, como la actual, desatada tras la muerte de un policía que fue baleado al reaccionar a un asalto.
De acuerdo con el estudio “Estado Letal”, del Instituto Fogo Cruzado, realizado en 2023, las policías de Río realizan, en promedio, tres masacres al día en la región metropolitana del estado. De este total, 18 ocurrieron después de que un policía fue muerto o herido, dejando 117 personas asesinadas. Según los datos, las operaciones policiales motivadas por venganza son un 70% más letales que las demás.
Algunas de las mayores masacres de Río fueron ejecutadas con fines vengativos. En 2021, un año después de que el STF exigiera el fin de las operaciones policiales en favelas, la Policía Civil ejecutó al menos a 29 personas con disparos de arma de fuego y puñaladas. Según relatos, la operación se volvió más violenta después de que un policía fuera baleado en un enfrentamiento.
También en 2021, policías militares del Batallón de Operaciones Especiales (Bope) ejecutaron a tiros y puñaladas a al menos 13 residentes del Complejo de Salgueiro. En esa ocasión, los militares invadieron una casa, hicieron una parrillada y luego se llevaron maletas con dinero de la población. En esa ocasión, se dispararon más de 1,500 balas contra los residentes de Salgueiro.
Aumento de la violencia policial en 2025
En 2025, durante los primeros 75 días del año, hubo un aumento del 58% en las víctimas por balas perdidas. De estas, el 66% fueron alcanzadas como resultado directo de operaciones policiales, totalizando 27 casos, de los cuales siete terminaron con la muerte de las víctimas.
La Policía Civil llegó a invadir el campus de la Fiocruz, en el barrio de Manguinhos, durante una operación policial el 8 de enero. En esa ocasión, cuatro personas fueron asesinadas y el encargado de seguridad de la Fiocruz fue arbitrariamente arrestado mientras intentaba evacuar el patio, que contenía niños, ancianos y pacientes médicos. El laboratorio de vacunas Bio Manguinhos vio una de sus ventanas rotas por una bala disparada de un fusil policial y una trabajadora resultó herida por los restos de la ventana.
De acuerdo con un estudio divulgado por el monopolio de prensa O Globo, 147 personas murieron en enfrentamientos provocados por la policía entre enero y febrero de 2025 en el estado de Río de Janeiro, presentando un aumento del 27% en muertes en comparación con el mismo período de 2024.