México: Breves Iniciando Semana

A continuación compartimos el Breves Iniciando Semana de SolRojo Mexico

En Oaxaca los días 19-20-21 de julio tienen lugar las celebraciones de la Guelaguetza magisterial-popular, impulsada desde el año 2007 de forma independiente en oposición a la guelaguetza oficial del régimen, la cual se ha convertido en un instrumento de explotación y mercantilización de la cultura y las tradiciones de los pueblos rebeldes de la entidad. Cada año las celebraciones comienzan con los sábados de convite, los domingos de calenda y los lunes de Guelaguetza, donde las delegaciones culturales de las ocho regiones acuden con sus trajes y bailables regionales, enalteciendo la lucha magisterial y comunitaria dándoles un sello de resistencia cultural.  Pese a las múltiples contradicciones al interior del movimiento, la Guelaguetza magisterial y popular sigue siendo un espacio de unidad y convivencia política, donde además del baile y la cultura se puede apreciar la agitación y propaganda revolucionaria de los sectores más consecuentes del movimiento.

En la Ciudad de México se llevó a cabo este domingo 20 de julio la segunda marcha contra la gentrificación, la cual partió de la estación Fuentes Brotantes del Metrobús en el sur de la CDMx. Sin embargo, a diferencia de la marcha anterior, en esta ocasión el régimen hizo una importante labor en cuatro aspectos: 1) tareas de inteligencia (con soplonaje y vigilancia), 2) infundiendo el miedo a la represión (alimentando al pacifismo más retardatario), 3) desplegando su policía anti-motines (que encapsuló y cercó la marcha durante todo su recorrido, protegiendo la sacrosanta propiedad privada), y finalmente, 4) infiltrando provocadores (que atacaron el Museo Universitario de Arte Contemporáneo y la Librería Julio Torri de la UNAM para demonizar las protestas anti-gentrificación).

De eso se trata el protocolo de seguridad para manifestaciones anunciado por la oportunista Clara Brugada de cara al mundial de futbol Fifa 2026, que tendrá dentro de sus sedes el Estadio Azteca. Lo que olvidan la Brugada y sus amos es que nada de eso resuelve la contradicción entre opresores y oprimidos, y el caldero sigue acumulando más presión. La resistencia cultural de los pueblos y la lucha contra la gentrificación en defensa de los espacios públicos, los servicios y la vivienda popular, son por igual expresiones legítimas de la lucha contra el colonialismo. ¡Viva la resistencia cultural de los pueblos! ¡Abajo la gentrificación! 

Previous post France – Lille: Creation of the People’s Committee for Mutual Aid and Solidarity
Next post Chile – ‘Sea’ Rebellion: The Combative Protests of Artisanal Fishermen