México: Breves Iniciando Semana

Compartimos el extracto sobre México del último Breves Iniciando Semana de Sol Rojo.

Este 15 de noviembre se realizó en la CDMx y otras ciudades la llamada “marcha de la Generación Z”, una iniciativa anónima lanzada desde redes sociales que desde un inició trató de capitalizar los hechos en torno al asesinato de Carlos Manzo del que ya hemos hablado en este espacio. En torno a esta convocatoria hubo demasiada polémica en redes sociales sobre la legitimidad de la “Generación Z”, e incluso una notoria preocupación por parte de la presidencia de la República que de inmediato enfocó sus baterías contra Claudio X, Ricardo Salinas Pliego y otros personajes de la gran burguesía ligados a la derecha golpista. Al respecto, es importante que las fuerzas democráticas-revolucionarias tomemos una firme posición para no dejarnos sacudir por el viento, manteniendo el rumbo revolucionario.

Nosotros pensamos de esta manera:

1) La llamada convocatoria de la presunta “Generación Z” en México ha sido un montaje operado precisamente por la oligarquía y la burguesía compradora, siguiendo las órdenes del imperialismo yanqui y su agenda intervencionista en nuestro país.

2) Este montaje ha contado con la abierta participación y respaldo de la derecha golpista y el fascismo, a través de sus organizaciones y plataformas, utilizando un discurso y demandas muy idénticos a los que en su momento utilizaron FRENA o la Marea Rosa, por mencionar solo algunos.

3) El montaje consistió en utilizar los ejemplos de las recientes movilizaciones alrededor del mundo, como en Nepal donde la juventud se levantó contra el gobierno oportunista y tiránico de los revisionistas que mantuvieron el poder durante dos décadas, o en Madagascar donde la juventud se alzó ante los cortes de energía eléctrica y desabasto del agua. Cierto que hubo otras movilizaciones en otros países donde se vieron las banderas de Luffy de One Piece, pero estas dos es donde se logró derrocar a los gobernantes, derivando en la instalación de juntas militares “restableciendo” el orden.

4) Estos ejemplos y la convocatoria de la presunta “Generación Z” en México tienen el sello indeleble de los manuales de las llamadas revoluciones de color, impulsadas por el imperialismo yanqui alrededor del mundo para derrocar gobiernos incómodos o que ya no le son útiles, como en el caso también reciente de Perú. Estas revoluciones de color no son en realidad una verdadera revolución social (sinónimo de cambio o transformación progresista) sino un acto retardatario que permite al imperialismo y la reacción imponer su agenda a partir de golpes militares y golpes de Estado que garanticen sus intereses.

5) Debe quedar claro que no existe una posición política desde el género, la preferencia sexual, el color de la piel, la edad o la generación de las personas; las posiciones políticas surgen desde LA CLASE SOCIAL A LA QUE SE PERTENECE, como lo enseña Carlos Marx: “No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia”. Con esto estamos asegurando que, si bien existen biológica y moralmente las diferencias generacionales, NO ES CORRECTO ATOMIZAR AL PUEBLO DE ESTA FORMA, y más bien hay que unirlo en torno a la clase, a la experiencia, a la ideología y al programa de la Revolución que México reclama en la lucha por la vida, por la justicia, por la tierra y por la liberación nacional, el programa de la Revolución de Nueva Democracia que garantizará la edificación del Socialismo en México.

6) La juventud mexicana también está dividida en clases sociales; o sea que la edad biológica la une, pero la clase la separa, y esto es importante entenderlo. Los jóvenes del pueblo, los hijos del proletariado y del campesinado pobre, los que defienden su cultura, su lengua y su territorio indígena, los estudiantes de las escuelas públicas, los que ya no pudieron seguir estudiando, los chavos desempleados, los chavos marginados por el capitalismo burocrático, los que se ven forzados a migrar a las ciudades o a otro país, no tienen nada que ver con la presunta “Generación Z”, pero tienen todo que ver con la clase obrera y el pueblo en lucha; esa juventud debe organizarse para combatir al régimen no solo con marchas y demostraciones de masas, sino principalmente armándose con la ideología científica del proletariado: el marxismo-leninismo-maoísmo

7) Probablemente haya otras cosas que decir, como por ejemplo las simpatías implícitas y simbolismos que Eiichirō Oda, autor del anime de One Piece, maneja a lo largo de sus pasajes, lo cual llevaría a lectores y fans a rechazar ser utilizados por la reacción y el imperialismo, vale la pena pensarlo. 

Finalmente, es necesario también tomar posición firme ante la política represiva y reaccionaria del gobierno morenista de Claudia Sheinbaum ante las protestas recientes, donde la orden fue clara: “golpear y golpear”.

a) Ya desde los días 13 y 14 de noviembre, en el contexto del Paro Nacional de 48hrs de la CNTE y sus movilizaciones en la CDMX, la Sheinbaum estaba muy enojada vinculando al magisterio democrático con la derecha fascista, acusando a los maestros de “violentos” y los mandó a reprimir afuera de Palacio Nacional.

b) Claramente siempre sale más barato repartir culpas que asumir una actitud autocrítica, y la Sheinbaum, al igual que Obrador y todo el oportunismo, es especialista en ello: “todos son culpables, menos ellos, todos son violentos, menos ellos, los maestros y los jóvenes movilizados están pagadas por la derecha contra el gobierno”.

c) Según cifras del gobierno de la ciudad al menos 17 mil personas participaron el 15 de noviembre en la marcha de la presunta “Generación Z” en la CDMX, donde muchos jóvenes con ganas de luchar fueron atraídos por esta convocatoria. El saldo de la represión es de 120 personas heridas y al menos 40 detenidos, de acuerdo con una nota de Proceso, y en diversos medios de comunicación y redes sociales se pudo apreciar como la policía anti-motines golpeaba, perseguía y atacaba no solo a los manifestantes, sino también a personas que iban de paso sin importar su edad, su estado físico, ni nada.

d) Para la presidencia de la República y el gobierno oportunista de la CDMX encabezado por la oportunista Clara Brugada, el uso de la policía anti-motines ha servido como un escarmiento contra todo aquel que ose cuestionar a la sacrosanta 4T, echando por tierra aquel discurso de “nunca más la policía o el ejército serán usados para reprimir al pueblo”. Siempre cae más rápido un hablador que un cojo. 

¡Ni el pueblo ni los jóvenes del pueblo pueden dejarse atomizar o utilizar por la gran burguesía y el viejo Estado! ¡Organizar la rabia juvenil en las filas de la Revolución de Nueva Democracia! ¡Abajo toda la gran burguesía, sus partidos y su viejo Estado! ¡La Rebelión se justifica!

Previous post Translation into Finnish of the AIL Statement on Sudan
Next post Translation into Portuguese of the AIL Statement on Sudan