México: Breves iniciando semana

Compartimos el extracto de México del último Breves Iniciando Semana publicado por Sol Rojo:

Este 26 de enero se cumplieron 124 meses desde la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y como ya es costumbre cada mes, los padres y madres de los compañeros realizaron una marcha en la Ciudad de México esta vez emplazando a la presidente de la república a instalar una mesa de seguimiento con ellos a la brevedad posible. De acuerdo a lo que manifiestan las familias, el gobierno federal ofreció una reunión durante los primeros días de febrero, pero hasta el momento no se ha confirmado, por ello la marcha por Ayotzinapa y México elevó la exigencia con el respaldo de distintas formaciones del movimiento popular. Una de las madres de los estudiantes sostuvo… “Si no nos quieren ver en las calles resuelvan nuestro problema. Vemos cada vez que desaparecen a más personas. Es horrible esperar a tu hijo y que no llegue a casa. No pedimos estar acá, nos pusieron. Da vergüenza tener unos presidentes como los que hemos tenido porque en lugar de resolver nuestros problemas, los agravan”. Hasta el momento las familias continúan exigiendo la entrega de 800 folios con información reservada que mantiene el ejército bajo su control. En otras noticias, los compañeros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, acompañados del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) han lanzado una convocatoria para los firmantes de la Declaración por la Vida a sumarse a la “Jornada Global: ¡Justicia para Samir Flores Soberanes! 6 años de impunidad”, que se desarrollará del 20 al 23 de febrero en el marco del 6° aniversario del asesinato del activista Samir Flores Soberanes.

Paralelamente en la Ciudad de México los compañeros de la Asamblea General de Trabajadores (AGT) celebraron su XII asamblea anual el pasado 25 de enero donde nuestra organización democrática estuvo presente con saludos fraternos. Es importante que las diversas luchas de abajo se unifiquen en torno a dos ejes: UNIDAD CON PRINCIPIOS y UNIDAD EN LA ACCIÓN. La Corriente del Pueblo Sol Rojo manifiesta su compromiso con este planteamiento e impulsará las acciones necesarias para seguir elevando la exigencia de verdad y justicia para los 43 y las víctimas de desaparición forzada; por justicia para Samir Flores Soberanes y las víctimas del terrorismo de Estado; y por la defensa de los derechos de los trabajadores y los pueblos del Anáhuac. ¡Es necesario construir el Frente Único!

Previous post Germany: Presentation event in Leipzig on 2nd of February
Next post Over 15,000 Israeli Soldiers Injured in Gaza War: Contradictory Figures Emerge