Algunas noticias sobre luchas en Brasil

Compartimos algunas de las noticias de A Nova Democracia sobre las últimas luchas en Brasil.

Trabajador asesinado durante operación de la Policía Militar en una favela

Con una bala perdida la Policía Militar asesinó a un trabajador de 51 años durante una operación Militar en el Complejo de Chapadão, en Rio de Janeiro. En respuesta, la población de la favela hizo barricadas para impedir el paso de la policía a la favela y pusieron carteles contra la presencia de la Policía Militar en la zona, que ocupan la zona desde agosto de 2024.

Operación de guerra en el barrio de Jabaeté

Bajo la excusa de detener a supuestos traficantes, la Policía Militar realizó una operación militar marcada por el abuso de fuerza que aterrorizó a los vecinos. Invadieron sus casas sin orden judicial, registraron a vecinos y despertaron a un vecino con problemas de visión con una bofetada. Tampoco permitieron acercarse al Comité de Apoyo al periódico A Nova Democracia, cuando intentó acercarse a cubrir la noticia.

Acciones de pega de carteles en homenaje al Profesor Fausto Arruda acaba en represión

El Comité de Apoyo a A Nova Democracia de Recife hizo una campaña en homenaje al Profesor Fausto Arruda en varias universidades de Recife, que acabó con carteles arrancados y persecuciones de los agentes de seguridad privada de las universidades persiguiéndolos e intimidándolos. Sin embargo, la actividad pudo ser finalizada y se colocaron más de 500 carteles.

Ocupan edificio de la Agencia del Desarrollo Económico de Pernambuco

Familias campesinas indígenas ocuparon el edificio gubernamental contra los parques eólicos en el Estado. La razón: la energía “limpia” está siendo usada para robar tierras a los campesinos.

Manifestación campesina en Tupanciretã

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) realizó una manifestación contra la producción de la silvicultura en varias ciudades de Rio Grando do Sul. Existen megaproyectos que están destrozando el medioambiente de la zona y perjudicando la vida de los campesinos. Durante la marcha se vieron carteles que decían “¡El agronegocio es violencia y delito ambiental, la lucha de las mujeres es contra el capital!” relacionando la lucha campesina con la de la mujer.

Estudiantes de instituto se movilizan en varios centros

Profesores y estudiantes de la Escuela de Aplicación de la UPE, apoyaron a las monitoras del comedor de su centro saliendo a las calles con carteles que exigían el pago de los salarios atrasados. En otro instituto, en Dom Helder Câmara, se movilizaron contra la precariedad de su infraestructura.

Previous post Spanish State: Presentation of the AIL in Valencia
Next post ICL – Ka Maria Malaya: Long live the Martyrs of the Party and the Revolution!