Estado español: crece la Campaña contra la Operación Kagaar

Imagen de cabecera: evento llevado a cabo en Badajoz. Fuente: Servir al Pueblo.

Servir al Pueblo anunció que más colectivos se unieron a la Campaña Estatal Contra la Operación Kagaar y el Genocidio Contra el Pueblo Adivasi, incluyendo organizaciones indias, como la Federación de Estudiantes de Toda India (AISF) – Sección de Hyderabad (de Telangana) y VISARAM (Asociación de Escritores Revolucionarios). La lista es la siguiente:

All India Students’ Federation (AISF) – Sección de Hyderabad (estado de Tengala, India) VISARAM (Revolutionary Writers Association) – India

Africando ONG

Anònims Llibreria-Restaurant de Granollers (Barcelona)

Asociación Cultural «Lo Que Somos»

Comité de Apoyo al Nuevo Brasil

Comité Revolucionario de Albacete

Comité Revolucionario de Madrid

Comité Revolucionario de València

Movimiento Antirrepresivo de Madrid

Periódico «Servir al Pueblo»

Proletariat – Destacamento comunista

Xarxa Roja – Barcelona

Medios alternativos del Estado español también publicaron el comunicado, como Tercera Información, Kaos en la Red, Lo que Somos, Socorro Rojo Internacionalista y Dazibao Rojo.

Además la Campaña Estatal Contra la Operación Kagaar y el Genocidio Contra el Pueblo Adivasi del llevó a cabo un evento en Badajoz, en el Estado español, el 12 de julio, donde se explicó la Revolución Agraria en curso en India, así como la realidad semicolonial y semifeudal de India. Se explicó el origen y trayectoria de la lucha por la tierra, “enfatizando en las luchas campesino-revolucionarias de Naxalbari (1967), que supuso un antes y un después en las luchas del pueblo indio”. Respecto a la actualidad, se explicó como “la revolución agraria en curso es un proceso que no se limita a la toma, reparto y/o colectivización de tierras, sino que los campesinos pobres expulsan a las autoridades del gobierno fascista hindutva de Modi e instauran su propio gobierno popular, su propio gobierno obrero-campesino, y cómo la lucha campesina libera a la mujer de la tradición feudal y del sistema de castas que promueven los terratenientes.”

Se denunció el genocidio perpetrado por parte del viejo Estado indio y, posteriormente, se llevó a cabo un debate entre los asistentes. Se hicieron comparaciones entre India y Palestina, se denunciaron los encuentros entre el gobierno español y el indio, y también se compartieron experiencias de la lucha por la tierra en el campo español.

A su vez Servir al Pueblo informa de que se ha realizado una pequeña octavilla, así como una web: https://stopoperacionkagaar.noblogs.org/

Previous post Finland: Show solidarity to the Indian revolution
Next post Spanish State: fascists attack migrants in Torre Pacheco (Murcia)