
Brasil: Campesinos realizan una ola de ocupaciones a finales de julio
Imagen de cabecera: ocupación campesina el 24 de julio en el estado de Rio de Janeiro. Fuente: A Nova Democracia.
A Nova Democracia (AND) ha informado sobre una agudización de la movilización campesina a finales de julio. Varias movilizaciones y ocupaciones han sacudido el campo brasileño y han movilizado a miles de campesinos. Estas acciones son parte de una movilización nacional, la Semana Campesina, del 21 al 25 de julio. Los campesinos rechazan el Plan Safra y los planes de Luiz Inácio de entregar casi medio billón de reales al latifundio. Según organizaciones campesinas, alrededor de 122.000 familias campesinas viven en más de 1.250 campamentos. También denuncian que más de 400.000 familias campesinas ya están asentadas debido a la falta de acceso a infraestructuras públicas, educación, crédito y dignidad en el campo.
Miles de campesinos ocuparon las sedes del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) en varias ciudades: más de 500 familias campesinas ocuparon la sede el 22 de julio en João Pessoa, Paraíba. En Paraíba, hay más de 3.000 familias campesinas viviendo en 31 campamentos y 75 asentamientos. Más de 200 familias campesinas ocuparon la sede de Brasília (Distrito Federal) el 22 de julio, y más de 300 campesinos ocuparon la sede del norte de Fluminense. El 23 de julio, más de 300 campesinos ocuparon la sede de São Paulo. Los campesinos permanecieron allí hasta el 24, cuando el MST intentó “pacificar” a los activistas campesinos. También el 22 de julio, los campesinos ocuparon la sede de Río de Janeiro. El 24 de julio, más de 500 campesinos ocuparon un latifundio, la “Fazenda Cristóvão”.





Más de 800 campesinos ocuparon la sede del Incra en Recife el 22 de julio. Los campesinos continuaron la movilización después: el 26 de julio erigieron un campamento en la Fazenda Melancia, en el campo de Pernambuco, y el 27 de julio ocuparon tierras de un latifundio.


Para resolver estos problemas fundamentales de la sociedad brasileña, AND informa que la Liga de los Campesinos Pobres (LCP) defiende la necesidad de una Revolución Agraria que acabe con el latifundio y entregue las tierras a quienes las habitan y trabajan. La LCP también denuncia la política agraria de Luiz Inácio, ya que, en alianza con el latifundio, está armando cada vez más a los grupos paramilitares fascistas que están atacando a los campesinos organizados.