Brasil – Rondônia: victoriosa manifestación en celebración de los 30 años de la Heroica Resistencia Campesina de Santa Elina

A continuación compartimos una traducción no oficial de un importante reporte de la movilización realizada en Rondônia.

Campesinos, indígenas, estudiantes, profesores y activistas defensores de la lucha por la tierra se reunieron este sábado, 09, en Corumbiara para celebrar los 30 años de la Heroica Resistencia Campesina de Santa Elina en una vigorosa manifestación convocada por la Liga de Campesinos Pobres de Rondônia y Amazonia Occidental (LCP), la Coordinación de las Ligas de Campesinos Pobres de Brasil y el Comité de Defensa de las Víctimas de Santa Elina (CODEVISE).

Los homenajes comenzaron alrededor de las 9 de la mañana con un acto ecuménico, realizado en homenaje a las víctimas del cobarde Masacre de Corumbiara, orquestada y ejecutada por la Policía Militar (PM) de Rondônia en 1995 contra los campesinos que luchaban por la posesión de la hacienda de Santa Elina. Frente a la masacre, que dejó campesinos asesinados, incluyendo niños, otros golpeados, mujeres violentadas, los campesinos no bajaron la cabeza y resistieron activamente al massacre ordenado por el latifundio.

Imagen: Foto/AND

El acto, disciplinadamente organizado en columnas, partió de la Iglesia Matriz ubicada en el centro de Corumbiara y recorrió una concurrida vía comercial. Vibrantes, las masas y activistas declaraban: “¡Viva la Liga de Campesinos Pobres!”, “¡Honor y gloria eternas a los héroes y heroínas de la resistencia campesina armada de Corumbiara!”

Los indígenas presentes reafirmaron que la causa indígena y campesina es la misma: la lucha por la tierra y el territorio, y que sus enemigos son los mismos, ya que las fuerzas represivas del viejo Estado, los pistoleros y el latifundio actúan con la misma violencia contra indígenas y campesinos. Ambos defendieron que solo llevando adelante la lucha por la tierra es posible lograr la victoria.

Imagen: Foto/AND

En los comercios y en las calles, las masas de Corumbiara señalaban su apoyo a la lucha por la tierra. Cuando un establecimiento intentó silenciar las voces en el acto, colocando una caja de sonido a alto volumen, los trabajadores que estaban realizando mantenimiento de cables eléctricos metieron la caja de sonido dentro de la tienda para que la manifestación pudiera ser escuchada nuevamente por todos.

Homenaje al ‘Compañero Caviar’, asesinado por el BOPE

Durante el acto, se realizó un homenaje al campesino asesinado por el BOPE el 8 de agosto, en el Área Revolucionaria Valdiro Chagas. Se destacó el compromiso que Caviar, como era conocido entre sus compañeros, había asumido con la vida en la defensa de los demás campesinos de la Área Valdiro Chagas. Se afirmó que su asesinato es un acto terrorista del Estado que busca intimidar la lucha por la tierra en un momento de histórica agudización de las luchas en el campo.

Rostro del compañero Caviar siendo erguido en la manifestación de los 30 años de la Heroica Resistencia Campesina de Santa Elina. Imagen: Foto/AND

Para los manifestantes, el acto fue un duro golpe a la reacción de Rondônia, que intentó intimidar al movimiento campesino realizando una de sus incursiones rutinarias y asesinando a un campesino dedicado a la defensa de sus compañeros y de la lucha por la tierra.

El cobarde asesinato, protagonizado por las hordas de la PM de Rondônia, acostumbradas a actuar como pistoleros a mando del latifundio, y comandadas por el influyente tiktoker Régis Braguin el día anterior, con el objetivo de ahogar el espíritu de la lucha por la tierra en sangre, fue frustrado por la furia y organización demostradas en el municipio de Corumbiara.

En homenaje a Caviar, los manifestantes cantaron el verso del himno de la LCP, afirmando que su “sangre será una semilla” que inspirará a nuevos luchadores del pueblo a seguir la tarea revolucionaria con disciplina y dedicación.

Imagen: Foto/AND

En una nota divulgada el 10/10, la Comisión Nacional de la LCP afirmó: “todos estos ataques revelan que la lucha por la Revolución Agraria ha persistido y avanzado cada vez más. Si los latifundistas, sus bandas armadas, y sus propios guaxebas de la PM nos atacan es porque temen el avance de la Revolución Agraria, y la ferocidad con la que nos atacan cada vez más y demostración de que nuestra lucha es justa y que hemos alcanzado nuestros objetivos de conquistar la tierra y destruir el latifundio, entregando la tierra a los campesinos pobres sin tierra o con poca tierra.”

Previous post MPP: LONG LIVE THE GROWING PEOPLE’S PROTEST AND ITS DEVELOPMENT IN THE COUNTRY!
Next post Defend The Palestine Chronicle against a Legal Assault on Press Freedom – Urgent Appeal