México: Breves iniciando semana

A continuación compartimos la parte de “México” del último Breves Iniciando Semana publicado por Sol Rojo.

Mientras la guerra contra el pueblo se profundiza, las masas populares en todo el país enarbolan sus justas demandas y las ganas de luchar.

En Sinaloa, comunidades rurales del municipio de El Rosario emprendieron un bloqueo carretero en oposición al megaproyecto de la presa termoeléctrica Santa María, la cual está a cargo de ICA (la empresa de Carlos Slim, el hombre más rico de México y uno de los más ricos del mundo). La población denuncia que junto a este megaproyecto la violencia contra las comunidades se ha agudizado en manos del crimen organizado. Esto no es algo nuevo, como sabemos, detrás de cada megaproyecto se encuentran los intereses del imperialismo, la gran burguesía y el latifundio, que actúan coludidos y utilizan a las fuerzas armadas y los grupos criminales para “imponer su orden”.

De acuerdo a las denuncias de los manifestantes, la construcción de la termoeléctrica ha llevado más violencia a la región en medio de la situación de guerra entre facciones de un mismo grupo criminal que ya cumplió un año este 9 de septiembre. Las comunidades de Santa María, Charco Hondo, La Rastra, Jalpa, Corral de Piedra, Las Negras y Maloya denuncian que no hay servicio médico, medicamentos, ni personal sanitario en las clínicas rurales, que los maestros no pueden dar clases por temor, que el servicio de energía eléctrica es irregular y no tiene mantenimiento, además que las tiendas Diconsa están abandonadas por el gobierno y el suministro de alimentos se ha complicado ante la violencia reaccionaria que azota a todo el estado. Este bloqueo debe leerse en el contexto de las movilizaciones de la población en exigencia de paz y en repudio al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien está señalado por sus vínculos con el narco.

En Veracruz, colectivos de madres y familias buscadoras se manifestaron en el marco del Grito de Independencia en Xalapa -capital del estado-, y en el municipio de Poza Rica. En ambos lugares los colectivos tomaron las plazas públicas con pancartas, mantas y gritos de exigencia por la presentación con vida de los desaparecidos. En Xalapa se coreaba una y otra vez: “¡Vivan las madres buscadoras!” y “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Pese al discurso oficial del gobernador sobre “seguridad” se cancelaron las celebraciones patrias en al menos cinco municipios del estado.

En Oaxaca, donde según el gobierno del estado “se respira paz y seguridad”, las fiestas patrias tuvieron saldo rojo con atentados y asesinatos. Al menos seis municipios cancelaron la ceremonia del Grito de Independencia por el nivel de violencia e inseguridad. En contraposición, la Sección XXII del SNTE-CNTE organizó nuevamente las celebraciones del Grito Magisterial-Popular surgido en rechazo a la represión contra la CNTE en septiembre de 2013 cuando el gobierno federal de Enrique Peña Nieto desalojó el plantón nacional de la CNTE instalado en el zócalo de la CDMX en rechazo a la mal llamada “reforma educativa”; desde entonces cada 15 de septiembre la Sección XXII en Oaxaca realiza esta actividad en repudio a las ceremonias oficialistas del régimen.

En CDMX, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, Puebla se movilizaron este 14 de septiembre con una marcha que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, al cual no pudieron ingresar ante el despliegue policiaco del gobierno de la ciudad. Las jóvenes normalistas denuncian la campaña de represión, acoso, criminalización y persecución en su contra por parte del gobierno del Puebla, que en días pasados las reprimió. Así mismo denuncian a Mario Delgado, Secretario de Educación Pública, de atentar contra la Normal Rural y forzar la matriculación de alumnas externas que no cumplen con el perfil socioeconómico de ingreso. Esta es una táctica con la que el régimen pretende desplazar a los hijos del campesinado pobre y desclasar al movimiento normalista que ha sido un baluarte de la izquierda revolucionaria en nuestro país.

¡Alto a la guerra contra el pueblo!

Previous post “LCP Attacks Farm with Assault Weapons” the Bourgeois Press in Rondônia Claims