Se disuelve el gobierno de Madagascar después de grandes protestas

Imagen de cabecera: un manifestante devuelve a la policía antidisturbios un cartucho de gas durante una manifrestación cerca de la Universidad de Antanananrivo Fuente: Zo Andrianjafy/Reuters.

El gobierno de Madagascar fue disuelto el lunes tras días de protestas y enfrentamientos en el país, que según las Naciones Unidas (ONU) dejaron al menos 22 personas asesinadas. Miles de personas protestaron contra los cortes de electricidad y agua, y el gobierno desató una represión mortífera sobre la población.

Miles de personas, en su mayoría jóvenes manifestantes, han salido a las calles desde el jueves para protestar contra los constantes cortes de electricidad y agua y la pobreza generalizada. Sólo el 36% de la población de Madagascar, tiene acceso a electricidad, casi el 75% de la población vive por debajo del umbral de pobreza, y Madagascar está clasificado entre los países más corruptos del mundo.

Las protestas comenzaron pacíficamente en la capital, Antananarivo, el 25 de septiembre, pero las fuerzas represivas del Estado respondieron con gas lacrimógeno, y arrestando y golpeando a los manifestantes. Algunos policías también usaron munición real, como han demostrado los videos publicados en redes sociales:

El gobierno impuso un toque de queda el jueves por la tarde después de las primeras protestas. Según diversos informes, al menos cinco manifestantes fueron asesinados ese día. A pesar del toque de queda, los manifestantes construyeron barricadas en llamas formadas por neumáticos y basura, y se enfrentaron con las fuerzas represivas. Según reportes locales, los manifestantes organizaron varios grupos pequeños para eludir los cordones policiales y continuar su protesta. Después de las primeras grandes protestas, las manifestaciones comenzaron a tener lugar en muchos barrios populares.

La violencia estatal sólo ha hecho crecer la ira del pueblo:

Miles de manifestantes volvieron a las calles de Antananarivo, Antsiranana y otras ciudades el lunes.

La Universidad de Antananarivo se convirtió en un escenario de enfrentamientos. Los estudiantes también han organizado protestas en muchos otros lugares del país:

El presidente, Andry Rajoelina, intentó sofocar la protesta destituyendo a su ministro de energía por “no hacer su trabajo correctamente”, pero los manifestantes exigieron la renuncia de Rajoelina. Este último disolvió el gobierno el lunes y anunció la formación de uno nuevo en los próximos días. A pesar de la disolución del gobierno, las movilizaciones continúan y los manifestantes salieron a las calles también el martes, exigiendo un cambio real. Muchas ciudades y pueblos fueron testigos de protestas y estallaron enfrentamientos en Antananarivo.

Por el momento 22 personas han sido asesinadas y hay más de un centenar de heridos, según la ONU. Mientras tanto, las autoridades estatales niegan tales cifras, pero no han anunciado cifra alguna.

Previous post France: Successful Anti-Imperialist Festival in Beaubreuil, Limoges
Next post More Actions Commemorate the 33rd Anniversary of the Speech of Chairman Gonzalo