 
        			
		Acciones en solidaridad con Palestina en medio del mayor ataque de Israel desde el inicio del cese del fuego
La noche del martes 29 de octubre, comenzó el ataque más mortífero desde el inicio del cese del fuego por Israel. Se asesinaron más de 100 personas por toda Gaza. Esta es una de entre tantas rupturas diarias al cese al fuego de Israel. Como siempre, Israel declara que Hamas ha roto el acuerdo del cese del fuego, sin dar ninguna prueba de ello mientras ellos mismos rompen claramente el acuerdo.
Durante las semanas pasadas se han celebrado varias acciones por Palestina.
En el Campo Universitario de Limeira, en São Paulo, los estudiantes ocuparon la facultad creando un Campamento por Palestina. Los estudiantes exigían romper el acuerdo entre la universidad y el Instituto de Tecnología Israel, envuelto en el desarrollo de armas y el aparato militar israelí.
Se hicieron piquetes que interrumpían las actividades académicas para reforzar la movilización. La movilización hizo que el Consejo Universitario aprobase la terminación con el acuerdo del instituto israelí.
Sin embargo, la movilización continuó creciendo, pasando de 10 a 40 a finalmente más de 100 personas envueltas en la organización del campamento, como reporta AND.

En la mañana del 5 de octubre, decenas de manifestantes se reuniron en Campinas, Brasil, exigendo la liberación de Palestina y condenando el genocidio en Gaza.
La movilización, que se realizó en solidaridad con la Freedom Flotilla, denunció el intento de exterminio del pueblo palestina por parte del Estado de Israel y la complicidad imperialista de los Estados Unidos.


El 11 de octubre, marcando el segundo aniversario del Diluvio de Al-Aqsa, hubo una manifestación en Bern, Suiza, bajo el lema “2 Años del Genocidio, 100 Años de Resistencia”. Una gran multitud, donde se encontraba Partizan, se reunió en frente de la estación.
Los manifestantes se enfrentaron a la represión de la policía, que incluyó intensos disparos de balas de goma, gas lacrimógeno y cañones de agua.
Cientos de personas fueron detenidas durante los choques, que continuaron hasta las 21:30.






En Filipinas, los estudiantes de la Universidad Estatal de Mindanao – Instuto de Tecnología Iligan hicieron una protesta en Ciudad Iligan el 22 de octubre. Los estudiantes declararon; “Juntos, reafirmamos que luchar por la justicia no conoce de barreras”.

En Bergen, Trondheim y Kristiansand en Noruega, se realizaron varias acciones por Palestinas, así como por los 22 activistas pro-Palestinos detenidos. Varias organizaciones pintaron un mural, también se pusieron carteles, pegatinas y se colgó una bandera en las ciudades condenando la persecución de activistas palestinos por la Policía y el Servicio de Seguridad Policial Noruego (PST). También participaron en la manifestación palestina semanal en Kristiansand.






En Vantaa, Finlandia, se organizó una marcha donde participaron 100 personas. Se escucharon cánticos como “¡Gaza se muere de hambre, hay que culpar a Finlandia!” y “¡El gobierno finés debe tomar responsabilidad, el genocidio debe detenerse!”. Se hicieron varios discursos en apoyo al derecho de los palestinos a resistir.


En Madrid se hicieron varias acciones. El 19 de octubre unas mil personas marcharon en varios distritos obreros.


El 7 de octubre, coincidiendo con el segundo aniversario del Diluvio de Al-Aqsa, se realizó un evento en solidaridad con ex-prisioneros palestinos. Durante la presentación, los ex-prisioneros enfatizaron el profundo significado nacional e internacional del Diluvio de Al-Aqsa. También se enfocaron en relatar la tortura y los malos tratos a las decenas de miles de presos políticos palestinos – incluyendo cientos de niños – a la que fueron sujetos a diario desde el inicio de la ocupación y cómo, a pesar de todas las humillaciones, los prisioneros continuaron resistiendo y educándose para continuar la lucha.

El Comité Revolucionario de Valencia está organizando un evento sobre la Resistencia Palestina para el próximo viernes 7 de noviembre a las 19:00h.

Per La Democrazia Popolare (PLDP) ha publicado dos nuevos panfletos que están distribuyendo actualmente.
El pasado sábado muchas personas se reunieron en el Schweizer Eck (La esquina suiza), en Bremen, Alemania para “expresar su solidaridad bajo las banderas rojas con el heroico pueblo en lucha bajo”, como informa Dem Volke Dienen.
Dem Volke Dienen continúa el reporte añadiendo la memorable agitación espontánea de las masas que participaron en la manifestación y que la agitación de los activistas de la Liga Roja “describe la actual situación, aclarando la posición de la resistencia junto con una lista de crímenes de guerra israelíes: que se había producido un «fracaso político y de seguridad de los planes de ocupación [ … ] » y que bajo ninguna circunstancia renunciarían a sus armas, sino que continuarían persiguiendo sus objetivos.”
Bremen1
Fuente: Dem Volke Dienen
 
                                        