México: Un año desde la muerte de Jesús Manuel García Martínez

Imagen de cabecera: Chu Pau, Jesús Manuel García Martínez

Hace un año, el 27 de octubre de 2022, Jesús Manuel García Martínez “Chu Pau” fue asesinado por la banda criminal que realizaba el trabajo sucio para el megaproyecto imperialista, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). La banda criminal del mercenario “Tacho Canasta” fue a la casa de Eric Sánchez Gutiérrez, líder regional de Corriente del Pueblo Sol Rojo (CP – Sol Rojo). El grupo mató a “Chu Pau” e hirió gravemente a Eric Sánchez Gutiérrez. Ambos eran líderes de la lucha contra el CIIT y por la defensa de la tierra de la comunidad de Santa Cruz Tagolaba, de la cuál formaban parte.

Posters de FORO exigiendo justicia por Jesús Manuel García Martínez “Chu Pau”. Fuente: Sol Rojo

Pancartas demandando justicia por Jesús Manuel García Martínez. Fuente: Periódico Mural

Hemos reportado previamente sobre la lucha contra el CIIT, un megaproyecto imperialista que, mediante falsas promeses de “desarrollo”, saquea las tierras de los campesinos y del pueblo indígena,

apoderándose de ésta de forma injusta y militarizando la zona para prevenir revueltas de los campesinos y del pueblo indígena mediante represión.

Han habido múltiples acciones denunciando el ataque y demandando justicia por “Chu Pau”, en México, así como en otros países como Colombia, Alemania, Finlandia o Dinamarca.

Grafiti en Berlín exigiendo justicia por Jesús Manuel García Martinez y Filogonio Martínez Merino, quien fue asesinado el día anterior. Fuente: Dem Volke Dienen

El asesinato de “Chu Pau” es parte de los ataques contra comunidades del Isto de Tehuantepec, quienes están siendo desposeídos en favor del megaproyecto imperialista CIIT. Los campesinos pobres y los pueblos indígenas han estado luchando contra el proyecto, organizando bloqueos y manifestaciones. Además, las bandas criminales usadas contra el pueblo, el Estado de México también usa su represión y sus fuerzas militares. Un ejemplo de esta violencia es el desalojo del campamento Mongoñé Viejo por el gobierno del estado de Oaxaca y el gobierno federa. Diferentes organizaciones democráticas lanzaron un comunicado conjunto denunciando el desalojo en abril de 2023.

Previous post Translation of the ICL call into Swedish
Next post 12th September: In homage to the Saint Patrick’s Battalion