Rechazo a las negociaciones de paz mientras aumenta la violencia en Manipur

Imagen de cabecera: Policía desplegada en Manipur. Fuente: Al Jazeera

El pasado 3 de Septiembre informamos sobre varias acciones contra el Batallón de Reserva indio realizadas, supuestamente, por kukis, donde se se vio el uso de drones, morteros y rifles. En ese artículo informamos sobre la confiscación de varios rifles, esta situación continuó el 5 de septiembre, cuando grupos intentaron confiscar más armas del 2º y 7º Campo de Rifles de Manipur en Imfal.

Hoy, 8 de septiembre, se ha reportado que en Jirimbam, distrito de Manipur, seis personas han muerto por la continuación de la escalada de la violencia. Cinco personas han muerto en un tiroteo. También se informó sobre la muerte de un hombre de 63 años en un ataque en la villa de Nungchappi, supuestamente perpetrado por insurgentes.

Por el incremento de la violencia, el superintendente de la policía de Jirimbam, junto con una unidad de la policía, fue desplazado a la zona, pero recibió el rechazo de las masas con disparos de éstas. Según la policía, ellos se “retiraron con fuerza y controlando los disparos”.

Se sabe que en Jiribam se dan las negociaciones de paz, pero los grupos basados en Churachandpur están en contra de estas charlas porque ninguno de los participantes representa sus intereses, sino que siguen las directrices del Primer Ministro de Manipur, N Biren Singh. Pero este no es el único donde las negociaciones por la paz no son reconocidas. La organización Hmar Inpui declaró que no reconocería estas charlas por las mismas razones: los intereses de los kukis no están representados en éstas.

También se ha informado que la policía está incrementando su violencia contra el pueblo. Por ejemplo los Rifles de Assam están usando sistemas anti-drones y llevando a cabo patrullas con helicópteros militares. Además de estas operaciones combinadas en las regiones en las colinas y los valles, están usando las redes sociales para identificar a aquellos que protestan. Estas medidas se toman tras el 1 de septiembre, que fue la primera vez que se vio el uso de drones controlados a remoto como armas. A pesar del nuevo despliegue de fuerzas de seguridad y el nuevo equipamiento técnico, la policía sufrió varias heridas durante las confrontaciones y dos oficiales de policía, incluyendo un inspector, están en el hospital.

Previous post Rejection of the Peace Talks while Violence Increases in Manipur
Next post Chihuahua, Mexico: Military disappears 4 comrades of the MAIZ