Brasil: Demócratas se unen en solidaridad a los campesinos del Área Gedeon José Duque

Compartimos una traducción no oficial de un reporte encontrado en A Nova Democracia.

Atendiendo al llamado del Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos (CEBRASPO) y de la Asociación Brasileña de Abogados del Pueblo (ABRAPO), sus representantes, el Comité de Apoyo al periódico A Nova Democracia, profesores de la Universidad Federal de Rondônia y del Instituto Federal de Rondônia, representantes del Directorio Central de Estudiantes de la UNIR (DCE/UNIR), de los Centros Académicos de Letras Inglés y Geografía, de las Ejecutivas Nacional y Rondoniense de Estudiantes de Pedagogía (ExNEPe y ExROEPe), miembros de los grupos de investigación HISTEDBR/UNIR y del Grupo de Investigación en Gestión del Territorio y Geografía Agraria de la Amazonía (GTGA), el Movimiento Estudiantil Popular Revolucionario (MEPR) y el Movimiento Femenino Popular (MFP) participaron los días 12 y 13 de abril en una Misión de Solidaridad a la Área Revolucionaria Gedeon José Duque, dirigida por la Liga de Campesinos Pobres, escuchando relatos y demostrando apoyo a la lucha emprendida por los campesinos.

El objetivo de la misión era escuchar a campesinos y campesinas de la área Gedeon José Duque, blanco de ataques de pistoleros en los últimos días; además de verificar in situ las condiciones físicas y emocionales de las familias, recoger testimonios y registros de los incidentes y realizar visitas a las áreas campesinas Valdiro Chagas, Gonzalo y zonas adyacentes. Con base en los datos recolectados, la Misión también se propuso producir un informe detallado, basado en la recolección de información que eventualmente identifique crímenes cometidos por pistoleros (guaxebas), terratenientes, agentes de las fuerzas de represión y de otros organismos estatales, además de señalar posibles omisiones del Estado. El informe, una vez concluido, será enviado a un conjunto de entidades en defensa de los derechos humanos a nivel regional, nacional e internacional; así como a entidades de clase y movimientos sociales.

Al llegar, los integrantes de la misión fueron recibidos con aplausos por los campesinos reunidos en la sede de la Área Revolucionaria Valdiro Chagas. A continuación, visitaron a los campesinos de las Áreas Revolucionarias Valdiro Chagas y Gonzalo 1 y 2 y de la Villa Amigos del Campo, invitándolos a participar de la Asamblea Popular y en la celebración del Día de los Héroes del Pueblo Brasileño que tendría lugar al día siguiente. Junto a los campesinos, resaltaban la importancia de la participación y la unidad de los campesinos para defender el Área Revolucionaria Gedeon.

Durante las movilizaciones, fue posible escuchar relatos de las familias afectadas por la acción criminal de los pistoleros del Movimiento “Invasão Zero” dirigidos por el jefe de pistoleros Gesulino Cesar Travagine Castro con el apoyo de la Policía Militar. A un corresponsal local de AND, un campesino relató que “La policía dio a entender que venía de parte de los asentados, pero al final estaban protegiendo a los pistoleros”. Otras familias denunciaron que los pistoleros quemaron barracas, producción y mataron cerdos y perros, además de agredir a campesinos de las áreas vecinas y amenazarlos de muerte. Según los relatos, los pistoleros actuaba, junto a la PM, en un coche, nueve camionetas y una excavadora.

Todo el día estuvo marcado por una activa unidad expresada en trabajo colectivo y solidaridad. Campesinos, estudiantes y profesores se organizaron en torno a los trabajos necesarios para la organización de la Asamblea Popular, confeccionando banderas de la LCP y pancartas. Durante el día, un médico, representante de Cebraspo, realizó atenciones básicas de salud a las familias.

La solidaridad y combatividad marcaron el segundo día de misión

Colectivamente, estudiantes y profesores se unieron a los campesinos para la producción del almuerzo colectivo de los presentes. Desde la cosecha de la yuca hasta el tratamiento de los alimentos, todos participaron juntos, reforzando el trabajo colectivo. Al mismo tiempo, se unieron en la ornamentación del espacio para la Asamblea Popular.

En la Asamblea Popular del 13 de abril, se reunieron todos para celebrar la memoria de los héroes del pueblo brasileño. Campesinos, estudiantes y profesores entonaron canciones de lucha como el Himno de la Liga de Campesinos Pobres, “Conquistar a Terra”, las canciones “Bella Ciao” y “O Risco”. Saludaron efusivamente a la Liga de Campesinos Pobres y a la Revolución Agraria.

Más de 130 personas participaron en esta actividad, donde líderes campesinos pudieron denunciar los crímenes de los terratenientes, al mismo tiempo que defendieron la justeza de la autodefensa de las masas, convocando a la unidad de acciones coordinadas de todas las familias de las áreas para defender sus tierras y familias. Al final de la actividad, gran parte de los participantes tomó parte en la lectura de un manifiesto, mientras que, a pleno pulmón, se dirigieron al frente del lugar del acto, entonando canciones de lucha y consignas de resistencia como: ¡Es tierra para quien en ella trabaja! ¡Y viva ahora y siempre la Revolución Agraria! ¡Muerte al latifunidsta y al burgués! ¡Y viva el poder obrero y campesino!

Además, rindieron homenaje a diversas personalidades del movimiento campesino y popular de Brasil, como a los compañeros Renato Nathan, Gedeon José Duque, Valdiro Chagas y a nuestro amado y eterno director general, el gran profesor Fausto Arruda, con las palabras: ¡Fausto Arruda, presente en la lucha!

Campesinos no desisten de luchar

La misión de solidaridad reforzó el ánimo y la disposición de los campesinos para luchar por su tierra. A pesar de la represión de los pistoleros a mando del latifundio y de la convivencia con las fuerzas policiales, los campesinos reafirmaron su combatividad, afirmando que, a pesar del ataque del Movimiento “Invasión Cero”, no dejarán de luchar hasta conquistar las tierras de la Área Gedeon José Duque.

“No somos un grupo de sin tierra, porque tenemos nuestra tierra que está allí, solo necesitamos recuperarla y con nosotros no habrá terratenientes”, dijo un campesino.

Previous post Tampere, Finland: 1st OF MAY WITHOUT FASCISM!
Next post Popular and Revolutionary Organizations call for the 1st of May in São Paulo, Brazil