FFPS: Acciones globales golpean la falsa paz de Marcos

A continuación compartimos una traducción no oficial de un reporte de acciones publicado por la organización Amigos del Pueblo Filipino en Lucha (FFPS).

El 26 de agosto, organizaciones y aliados de los Amigos del Pueblo Filipino en Lucha (FFPS) llevaron a cabo un Día Global de Acción para denunciar la intensificación de la represión por parte del gobierno de Marcos. Acciones coordinadas en más de 10 países, con la participación de más de 30 organizaciones, denunciaron la falsa agenda de ‘paz’ de la administración y se manifestaron en solidaridad con el pueblo filipino.


“¿Cómo puede Marcos afirmar que defiende la ‘paz’ cuando es el principal sembrador de la falta de paz?” dijo Robert Reid, presidente de FFPS. “Mientras el pueblo filipino soporta la falta de tierras, salarios bajos, el aumento de precios y otros problemas sistémicos bajo la presidencia de Marcos, el gobierno ataca sin piedad a cualquiera que se atreva a disentir. Debemos llamarlo por lo que es: una guerra de represión. Los masacres, asesinatos, el control militar y los bombardeos de comunidades rurales se han convertido en la política de este gobierno.”


Hasta junio de 2025, la organización en defensa de los derechos humanos Karapatan ha documentado 51.206 víctimas de bombardeos; 67.204 víctimas de disparos indiscriminados; y 45.097 víctimas de evacuaciones forzadas, todo en el transcurso de la guerra de contrainsurgencia del régimen de Marcos.


Reid denunció los llamados programas de paz de Marcos y también criticó el papel de Estados Unidos y otros apoyos internacionales al gobierno filipino. “La ayuda militar extranjera y el apoyo político alimentan los crímenes de guerra de Marcos. La única ‘paz’ que están comprando es una paz de la tumba. Una paz justa y duradera requiere abordar las causas fundamentales que subyacen al conflicto civil armado.”
Bajo Marcos, las relaciones entre Filipinas y Estados Unidos se han profundizado, con Estados Unidos profundamente involucrado en la guerra de contrainsurgencia. Ejemplos incluyen la venta de armas de EE.UU. por 5.58 mil millones de dólares en 2025 y la participación directa en operaciones de aviones espías y patrullas terrestres durante los ejercicios Balikatan.


Desde las capitales de Europa hasta ciudades de América del Norte, y en todo el mundo desde Hong Kong hasta Nueva Zelanda, los activistas hicieron eco del llamado por una paz justa y duradera. En movilizaciones fuera de embajadas y consulados filipinos, los activistas de solidaridad expresaron su condena contra la guerra de represión, mientras que otros grupos organizaron proyecciones de películas, clases informativas, carteles y pegatinas, pintas y otras acciones creativas para mostrar su apoyo a las luchas del pueblo filipino por la liberación nacional y social.

“El movimiento revolucionario representado por el Frente Democrático Nacional de Filipinas (NDFP) ofrece el camino más genuino hacia el cambio,” dijo Lidia Rodenburg, Coordinadora de Maya Solidarity en los Países Bajos. “Su programa aborda los verdaderos problemas que llevan al pueblo filipino a tomar las armas. Una paz justa y duradera solo puede llegar cuando se cumpla el deseo del pueblo por la liberación nacional y el cambio social.”


Los activistas también criticaron la afirmación del Discurso sobre el Estado de la Nación de Marcos de que no quedan fuerzas guerrilleras y prometieron su continuo apoyo a los combatientes revolucionarios.


“Si ya no hay más guerrillas, ¿por qué las bombas de Marcos están cayendo sobre las comunidades y sus batallones ocupan aldeas?” preguntó Jonathan Bagot, presidente de FFPS-CST en Vancouver. “Estas afirmaciones son parte de las tácticas de contrainsurgencia y son contradichas directa y diariamente por la realidad de la continua violencia contrarrevolucionaria por un lado y la creciente resistencia armada revolucionaria de las masas filipinas por el otro.”


Rei X, de la Organización de Solidaridad Canadá-Filipinas en Toronto, agregó: “Rechazamos la falsa paz de EE.UU.-Marcos y hacemos un llamado a la gente de todo el mundo para que apoyen la revolución filipina hasta la victoria. La revolución nacional democrática es la expresión de la voluntad del pueblo filipino por un cambio genuino, y la guerra del pueblo librada en el campo es un medio legítimo para lograrlo.”



Coni Ledesma del NDFP enfatizó la lucha continua: “Hoy seguimos conmemorando el Grito de Pugad Lawin, el grito por la libertad y la liberación, porque todavía estamos luchando y peleando por la plena liberación de Filipinas. Los revolucionarios que están construyendo una nueva Filipinas, están construyendo la paz.”


“La historia ha demostrado que ninguna cantidad de represión fascista tendrá éxito en extinguir el fuego revolucionario de la revolución democrática del pueblo filipino,” concluyó Reid. “Como internacionalistas, también debemos ser irreprimibles e intensificar nuestro apoyo para contribuir de manera significativa a su lucha.”


Previous post FFPS: Global Actions Blast Marcos’ Sham Peace
Next post Chile: Newspaper El Pueblo – For the Freedom and Health of Commander Ramiro!