México: Breves Iniciando Semana

A continuación compartimos la parte de México del último Breves Iniciando Semana publicado por Sol Rojo.

Los gobiernos de Morena en la CDMx y Oaxaca se ufanan de “provenir” del movimiento popular, y con esa cantaleta despachan con la derecha un día sí y otro también. Veamos la situación: 1) Clara Brugada, actual jefa de gobierno de la CDMX, formó parte de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (Uprez) y la Coordinadora Nacional del Movimiento Urbano Popular (Conamup). Pero ha tomado diversas medidas fascistoides en contra de los movimientos populares en la Ciudad, como su más reciente orden para retirar los diversos anti-monumentos de cara a la Copa del Mundo 2026, al considerarlos “puntos rojos o sitios de tensión que hay que desactivar”. Se refiere a la Glorieta de las Mujeres que luchan, la Glorieta de los desaparecidos, el de la Guardería ABC, el de los 43, entre otros. En ese contexto, justamente hace unos días fue atacado el memorial por los 43 que contiene fotografías e información de cada uno de los normalistas desaparecidos. Paralelamente las compañeras de la Glorieta de las Mujeres que luchan han exigido al gobierno de la Ciudad detener esta orden… “Le pedimos que no ceda ante las presiones de un capitalismo voraz y dé marcha atrás a esa orden, lo que ahí se dijo es muy grave, querer borrar la memoria es característico de la ultraderecha porque la defensa de la memoria es un compromiso con la Verdad”.

2) Salomón Jara, actual gobernador de Oaxaca, formó parte de la Unión Campesina Democrática (UCD) y ha mencionado que también “caminó con otros movimientos sociales” en la entidad. Pero sus políticas anti-populares lo divorcian cada vez más del pueblo, como lo demuestran la formación del cuerpo para-policiaco “Topiles por la paz” (violatorio a la autonomía de los pueblos indígenas), o sus intenciones de gravar con impuestos las tierras ejidales y comunales mediante el “programa de certeza jurídica” (para desmantelar la propiedad social de la tierra), o el uso político de sindicatos charros que operan como grupos de choque en contra de cualquier oposición (llámense colonias populares, artesanos independientes, organizaciones y la propia Sección XXII del CNTE), el aumento inaudito de la violencia reaccionaria con feminicidios, asesinatos y desapariciones por todos lados, así como la imposición de megaproyectos de despojo y muerte cumpliendo la agenda dictada por potencias y súper-potencias imperialistas. Justamente este día la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha dado a conocer el hallazgo de los restos de la defensora feminista Sandra Estefana Domínguez Martínez y de su pareja, quienes fueron desparecidos el 4 de octubre de 2024; al respecto el Komite Pejy Tyotk ha emitido un comunicado informando también sobre el hallazgo… “Después de 206 días de angustia, de noches interminables y de una lucha incansable para exigir su regreso, hoy con el corazón desgarrado, confirmamos que hemos encontrado a Sandra. No fue el final que soñamos, pero al fin descansará entre quienes la amamos profundamente. Sandra no fue solo una víctima de este sistema de violencia e impunidad: será siempre reconocida como una defensora incansable”. Será importante observar el desarrollo de la contradicción entre las masas y el viejo Estado en ambas entidades, pues sirve como termómetro para interpretar el desarrollo de la lucha de clases en el país. Por lo pronto los próximos 1° de mayo, 10 de mayo y 15 de mayo se esperan movilizaciones combativas, la primera por el Día Internacional del Trabajo, la segunda por parte de los Colectivos de Madres y Familias Buscadoras, y la tercera por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que tiene acordado estallar ese día su huelga nacional.

¡Gobierne quien gobierne los derechos del pueblo se defienden!

Previous post Presentation of the participants and the place of the political event“Not a step back: Stop the extinguishing in Gaza and the Zionist intervention in Brasil”
Next post Turkey: Update on the marches towards Taksim