India – CASR condena firmemente el secuestro del activista estudiantil y por los derechos laborales Priyanshu Kashyap

A continuación compartimos una traducción no oficial de un comunicado de la Campaña Contra la Represión Estatal (CASR), publicado por el Comité por la Liberación de los Prisioneros Políticos – Bengala Occidental.

Priyanshu Kashyap, un exalumno del Departamento de Historia de la Universidad de Delhi, fue detenido por la Agencia de Investigación Criminal de Haryana (CIA) alrededor del 26-27 de julio de 2025 en el distrito de Hisar. Han pasado más de tres días [Nota del traductor: ahora son más de seis días, este comunicado fue publicado hace tres días] y aún no hay información sobre su paradero. Su familia tampoco ha sido informada por la policía. Esta acción viola directamente el Artículo 22 de la Constitución India, que garantiza el derecho a consultar a un abogado y ser presentado ante un magistrado dentro de las 24 horas posteriores a la detención. También infringe las secciones 48, 54 y 58 del Bharatiya Nagarik Suraksha Sanhita (BNSS) y desatiende las directrices establecidas por la Corte Suprema en el caso DK Basu contra el Estado de Bengala Occidental (1997). Además, contraviene varias secciones del Artículo 9 del Acuerdo Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) y los Artículos 3 y 9 de la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNDHR), de la cual India es signataria.

Como estudiante en la Universidad de Delhi, Priyanshu estuvo involucrado en el activismo estudiantil, luchando contra el aumento de tarifas, filtraciones de exámenes y abogando por un campus democrático y equitativo. También expresó preocupaciones por las masas oprimidas y explotadas del país. Después de completar su maestría en historia, trabajó con el Frente General de Trabajadores de Delhi (DGMF), una organización de derechos laborales con sede en Nueva Delhi. En diciembre del año pasado, su habitación alquilada fue allanada por la Agencia Nacional de Investigación (NIA) en relación con el Caso de Conspiración de Lucknow. Este es otro tacticismo del Estado indio para acosar a los activistas y silenciar voces disidentes. El caso de Conspiración de Lucknow, que se desarrolla desde septiembre de 2023, tiene como objetivo a estudiantes, abogados, periodistas, activistas de derechos laborales y otros, intentando crear otro caso similar al de Bhima Koregaon. Tales casos infundados son un asalto a las libertades democráticas y carecen de fundamento. Tras la introducción del Esquema Surajkund en 2022, los ataques a las voces disidentes han aumentado, con el Estado utilizando agencias como la NIA y leyes draconianas como la UAPA y la NSA para reprimir a quienes hablan en contra de la explotación y la opresión.

Priyanshu, un activista de origen adivasi perteneciente a la región de Bastar, siempre ha defendido los derechos de los estudiantes, los obreros y los sectores oprimidos de la sociedad. Cabe destacar que el secuestro de Priyanshu Kashyap se produce en medio de una serie de secuestros ilegales, desapariciones forzadas y brutales torturas bajo custodia de estudiantes y activistas de Delhi y Haryana por parte de la Célula Especial de la Policía de Delhi. Sus amigos y activistas están siendo atacados por la Célula Especial de la Policía de Delhi, y tememos que Priyanshu Kashyap también pueda ser atacado por ellos.

Por lo tanto, exigimos que Priyanshu sea presentado ante el tribunal inmediatamente si ha sido arrestado, o de lo contrario será liberado. Hacemos un llamamiento a todos los sectores de la sociedad, organizaciones de libertades civiles, sindicatos, movimientos estudiantiles, abogados, periodistas, artistas y ciudadanos comunes para que alcen sus voces y se unan contra este asalto a las libertades democráticas.

CAMPAÑA CONTRA LA REPRESIÓN ESTATAL

Equipo Organizador

(AIRSO, AISA, AISF, APCR, ASA, BASF, BSM, Bhim Army, bsCEM, CEM, COLLECTIVE, CRPP, CSM, CTF, DISSC, DSU, DTF, Forum Against Repression Telangana, Fraternity, IAPL, Innocence Network, Karnataka Janashakti, LAA, Mazdoor Adhikar Sangathan, Mazdoor Patrika, NAPM, Nazariya Magazine , Nishant Natya Manch, Nowruz, NTUI, People’s Watch, Rihai Manch, Samajwadi Janparishad, Smajwadi lok manch, Bahujan Samjavadi Mnach, SFI, United Peace Alliance, WSS, Y4S)

Previous post Important Action for the Martyr’s Week in Kolkata, India
Next post Protests in Angola. Dozens of Murdered, more than 1,200 Arrested