México: Breves Iniciando Semana

A continuación compartimos los apartados “Internacional” y “México” del último Breves Iniciando Semana publicado por Sol Rojo, ambos sobre el Día Internacional del Detenido-Desaparecido.

Internacional. Este 30 de agosto de conmemoró el Día Internacional del Detenido-Desaparecido, fecha en que se recuerda a las víctimas de desaparición forzada, en su mayoría activistas, dirigentes populares o sindicales, revolucionarios, guerrilleros y comunistas que han sido arrancados del seno del pueblo por parte de Estados reaccionarios (ya sean liberales o fascistas) que pretenden acallar las voces de los movimientos que proponen la transformación revolucionaria de la sociedad. La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad que se comete por parte del Estado y sus diferentes niveles de gobierno y tiene larga data a nivel mundial como práctica contrainsurgente que apunta a instaurar el terror y la desmovilización entre las masas. Ha sido utilizada por el fascismo italiano y el nazi-fascismo alemán antes y durante la II Guerra Mundial; por las dictaduras militares en Nuestra América; por el colonialismo europeo en África y Asia; por el sionismo criminal en Palestina; y particularmente en nuestro país por la tiranía desde el inicio de la guerra sucia hasta nuestros días dejando una terrible cifra de más de 130 mil personas desaparecidas, más de 72 mil cuerpos sin identificar y decenas de miles de fosas clandestinas en todo el país. Atendiendo el llamado de la Corriente del Pueblo Sol Rojo en exigencia de 1) presentación con vida del camarada Dr. Ernesto Sernas García y 2) destitución de la reaccionaria Michel Julián López de la Comisión Local de Búsqueda en Oaxaca, decenas de organizaciones revolucionarias en todo el mundo han realizado movilizaciones en consulados y embajadas mexicanas haciendo suyas ambas exigencias. Pronto tendremos un informe puntual de estas acciones internacionalistas.

¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!

—————————————————————————————————————————-

México. Nuevamente por todo el país miles de personas se movilizaron el marco del Día Internacional del Detenido-Desaparecido señalando la responsabilidad del viejo Estado mexicano en la comisión de este crimen de lesa humanidad que tiene al país al borde de una crisis mayor con más de 130 mil desaparecidos los cuales el régimen se niega en reconocer tratando de presentar una cifra menor ante la opinión pública. En respuesta, los colectivos de madres y familias buscadoras, así como los movimientos populares democráticos-revolucionarios de todo el país han tomado las calles en múltiples acciones, algunas de forma coordinada, pero todas de forma solidaria entre sí reconociendo que los desaparecidos nos faltan a todos. En CDMX hubo dos actividades importantes, la primera en la Glorieta de los Desaparecidos donde colectivos de madres y familias buscadoras realizaron un ritual para la madre tierra y demandaron la presentación con vida de sus hijos; la segunda fue una marcha combativa del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo convocada por Comité Cerezo y el Comité Nacional de Familiares de Detenidos-Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, a la cual asistieron cientos de compañeros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y la Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP), entre otras que se fueron sumando, como la Corriente del Pueblo Sol Rojo. En Oaxaca también hubo dos actividades, una marcha pacífica convocada por colectivos de madres y familias buscadoras, y la oaxegunda una marcha unitaria-combativa convocada por la Corriente del Pueblo Sol Rojo y respaldada casi 30 organizaciones y sindicatos que exigen la presentación con vida del camarada Dr. Ernesto Sernas García. Ambas marchas arribaron hasta el palacio de la ignominia (palacio de gobierno) en donde se realizaba un foro-circo de la reaccionaria Michel Julián, titular de la Comisión Local de Búsqueda de quien el pueblo de Oaxaca exige su destitución inmediata. Para tratar de “blindarla” el gobierno de Salomón Jara llenó el zócalo de puestos (los cuales según él ya estaban “prohibidos” en dicho lugar) tratando de generar una confrontación pueblo contra pueblo, pero sus negros planes fueron derrotados con la marcha unitaria-combativa donde participaron más de mil personas imponiendo un mitin combativo y un cacerolazo en las puertas del palacio de la ignominia; pronto tendremos un reporte completo de las actividades nacionales de la campaña #DrSernasPresentaciónConVida. En Guerrero también hubo dos acciones en su capital, por la mañana colectivos de madres y familias buscadoras acordaron movilizarse junto a los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa pertenecientes a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), quienes marcharon hacia el Congreso del Estado, y por la tarde otros colectivos de madres buscadoras realizaron una manifestación. En otras partes del país se han realizado actividades similares demostrando la importancia de que los colectivos de madres y familias buscadoras rompan con la agenda oficialista y legalista del régimen, que implica simulación y dilación de procesos de búsqueda y justicia, y por otra parte la importancia de construir un movimiento nacional de madres unidas al movimiento democrático-revolucionario imponiendo la independencia del movimiento ante el régimen y sus lacayos, planteando la perspectiva de la justicia popular.

¡Presentación con vida y castigo a los culpables!

Previous post The US Launches Military Intervention in Latin America
Next post Brazil: Opportunistic Chieftain Linked to Paramilitaries and Latifundium