“Está todo dominado por la LCP” – El latifundio continúa criminalizando la lucha campesina en Rondônia, Brasil

En Rondônia, Brasil, se ha intensificado la campaña mediática orquestada por medios al servicio del latifundio, que busca criminalizar la lucha campesina y la Liga de Campesinos Pobres (LCP), según informa A Nova Democracia (AND). Periódicos como Tudo Rondônia, Notícias Tudo Aqui y Folha de Vilhena han difundido afirmaciones sin pruebas documentadas, acusando a la LCP de provocar un “desastre bíblico” al ser responsables de la devastación de 15,000 hectáreas de bosque. Esta narrativa hace eco de un patrón en el que se culpa a los campesinos, mientras los datos del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE) y el sistema MapBiomas contradicen estas afirmaciones, indicando que más del 70% del desmantelamiento en la Amazonía es resultado de la expansión del latifundio.

Los artículos sensacionalistas que caracterizan a los campesinos como “bandidos” y sus acciones como “ataques armados” refuerzan una retórica bélica y justifican la represión violenta contra la lucha del campesinado pobre y/o sin tierras. Se acusa a los campesinos dirigidos por la LCP de realizar “tiroteos”, “emboscadas”, etc. En contraste, la represión estatal y del latifundio ha resultado en la muerte o desaparición de campesinos, y es sistemáticamente ignorada o incluso aplaudida, pero está claramente documentada y hay multitud de pruebas de ello, como lleva años reportando el propio medio AND.

Solo en 2024, se registraron 48 conflictos agrarios en Rondônia, con 20 de ellos resultando en heridos o muertos, dejando claro que la verdadera violencia es la que se ejecuta contra los campesinos, y no la ejercida por estos últimos. Esta violencia contra el campesinado tiene claros protagonistas: la Policía Militar y otras bandas de pistoleros directamente contratados por el latifundio.

El latifundio trata de presentarse como víctima, al mismo tiempo que se opone a las reformas agrarias que podrían beneficiar a los sin tierra. De esta forma el latifundio busca deslegitimar la lucha campesina y la LCP que organiza al campesinado.

AND señala que “La campaña de difamación contra la LCP no es nueva”. Siempre que los campesinos avanzan en la lucha por la tierra, se resucitan los mismos fantasmas”. Pero a la vez, de forma irónica, el latifundio muestra su terror ante una verdad incontestable, que es la creciente organización de los campesinos en su lucha por la tierra, y por ello su campaña de criminalización contra ellos se vuelve más furibunda.

Previous post Mexico: Mural Newspaper is Back with Solidarity for Palestine
Next post Rupesh Kumar Singh: “I Won’t Write Your Lies as Truth”