Victoria obrera en Kenia
Imagen de cabecera: militante del Partido Comunista Marxista de Kenia (CPM) lleva a cabo un discurso en una concentración de conductores. Fuente: Cuenta de X del CPM de Kenia.
El 17 de noviembre, tuvo lugar una huelga llevada a cabo por conductores en Kenia. Los conductores de plataformas como Uber, Bolt y Farasi convocaron a una huelga total. El Partido Comunista Marxista (CPM) de Kenia se unió a las movilizaciones y participó en las primeras líneas de la protesta, así como también lo hizo la Liga Juvenil Revolucionaria.
El CPM-Kenia denunció el papel del Estado de Kenia, así como el imperialismo, señalando que los monopolios están explotando a los conductores.
La Comisión Revolucionaria de Estudiantes se unió a los llamados y movilizaciones, mostrando también su solidaridad con los obreros.
Durante estas movilizaciones, el CPM-Kenia realizó varios discursos y llevó a cabo una intensa agitación entre los huelguistas.
Después de dos días de huelga y movilización, los obreros se reunieron frente al Ministerio de Carreteras y Transporte, exigiendo una respuesta a sus demandas. El ministerio anunció la aceptación de las exigencias de los huelguistas, lo que resultó en una victoria tras dos días de huelga nacional.
La prensa keniana informó que las autoridades kenianas ordenaron un aumento del 50% en las tarifas. Por lo tanto, se espera que los conductores vean un aumento notable en sus ingresos, lo que mejoraría sus condiciones laborales generales.