
India: más acciones guerrilleras en varios territorios
Imagen de cabecera: Mapa de los Estados que forman el Estado indio. Fuente: Maximilian Dörrbecker (Chumwa).
En esta última semana se han dado a conocer nuevas acciones de los guerrilleros maoístas en India. Han habido varios miembros heridos de las fuerzas represivas del Estado indio. Estas acciones se enmarcan en la Guerra Popular que lidera el Partido Comunista de la India (Maoísta) (PCI (Maoísta). Ya hemos informado anteriormente de otras acciones.
La primera de estas acciones ocurrió el martes 12 de septiembre en el distrito de West Singhbhum, Estado de Jharkhand. La tarde del martes explotó un Dispositivo Explosivo Improvisado [Improvised Explosive Device – IED] cerca de un campamento de paramilitares del Estado indio. Los guerrilleros maoístas colocaron el explosivo muy cerca del cuartel sin ser vistos en la propiedad agrícola del campamento. Consiguieron boicotear la producción agrícola del cuartel ya que ocasionaron graves daños a un tractor y destruyeron gran parte del producto cosechado. Los propios medios locales mencionan que desde hace tiempo hay un gran despliegue policial y paramilitar en la zona, pero eso no ha evitado que los guerrilleros estén muy activos y generen numerosos problemas al Estado indio.
La siguiente acción tuvo lugar el miércoles 20 de septiembre en el distrito de Sukma, en el Estado de Chhattisgarh, donde otro IED explotó hiriendo a un paramilitar del Estado indio. Ocurrió cuando un batallón de paramilitares salió a realizar una misión de búsqueda. La explosión tuvo lugar en una área que los medios locales califican como “estratégicamente importante”: el camino entre Aranpur (Dantewada) y Jagargunda (Sukma). En esta área hay una gran presencia guerrillera. Prueba de ello es, como ya informamos, que en Dantewada se produjo la mayor acción guerrillera en los últimos dos años cuando un gran explosivo estalló eliminando 11 soldados del Estado indio. La última acción tuvo lugar el viernes 22 de septiembre en el distrito de Bijapur, Estado de Chhattisgarh. Un IED explotó e hirió a otro paramilitar cuando volvía de una operación de búsqueda de guerrilleros.
El PCI (Maoísta) también ha denunciado el maltrato que sufre el pueblo ante los proyectos mineros en el distrito de Gadchiroli, estado de Maharashtra, el martes 19 de septiembre. Ha denunciado esto a través de panfletos que se han repartido, señalando como responsable directo a un ministro de Maharashtra. También se ha denunciado la complicidad de parte de su familia, que está a sueldo de las grandes compañías mineras que operan en la zona, como Lloyd Metal y Energy Ltd. Estas compañías llevan a cabo varios proyectos metalúrgicos en la zona. Además estas compañías ahora quieren establecer una gran planta industrial siderúrgica. Los maoístas denuncian que estos proyectos sólo sirven para explotar a los habitantes de la zona, crear una gran contaminación y destruir la naturaleza del entorno.
Por otra parte, el lunes 11 de septiembre hubo una protesta en el distrito de Sukma, en Chhattisgarh, en la que decenas de habitantes protestaron por un falso encuentro que acabó con la vida de dos vecinos suyos. Estos falsos encuentros consisten en que las fuerzas represivas del Estado indio secuestran vecinos de una localidad, les acusan de ser maoístas o de colaborar con estos últimos, y los ejecutan. Tras hacer esto, los agentes del Estado indio informan a los periódicos locales que han conseguido eliminar varios guerrilleros en un nuevo tiroteo o enfrentamiento con maoístas. El Estado indio usa estos falsos encuentros de forma habitual para poder aplicar políticas de terror blanco sobre pueblos como el Adivasi o sobre campesinos y obreros de zonas que apoyan a los maoístas. También usa estos falsos encuentros para mejorar sus estadísticas y dar la imagen de que la represión contra la Guerra Popular, funciona bien. Estos falsos encuentros han sido ampliamente denunciados por aquellos que luchan contra la represión y las fuerzas estatales indias. El propio PCI (Maoísta) ha declarado que son falsas al menos un tercio de las supuestas bajas de guerrilleros maoístas que son anunciadas por el Estado indio. Estas bajas serían realmente debidas a enfermedades, envejecimiento y a falsos encuentros como el anteriormente mencionado.