FACAM – La unidad de Israel e India en el genocidio: un Llamamiento Internacional

A continuación publicamos una traducción no oficial de un comunicado que hemos recibido. Adjuntamos también un pdf en inglés, que está pendiente de traducir al español. Esperamos que en los próximos días sea posible tenerlo traducido y adjuntarlo.

Nosotros, del Foro contra la Corporativización y la Militarización, Delhi (F.A.C.A.M.) le estamos escribiendo haciendo un llamamiento internacionalista urgente. FACAM es una plataforma conjunta que consta de varias organizaciones, incluidas las democráticas, socialistas, por los derechos de las mujeres, por los derechos laborales, los abogados, los estudiantes, los sindicatos, los académicos y los marxistas, con sede en Delhi, India. En la situación actual, la guerra genocida de Israel contra el pueblo palestino está en curso sin signos de pausa y en India, estamos presenciando un fenómeno similar. El Estado indio ha estado librando una guerra contra su propia gente en varias partes del centro de la India, donde viven las comunidades indígenas campesinas y que viven en los bosques, llamadas Adivasis. Esta región, compuesta por los Estados de Chhattisgarh, Odisha, Jharkhand, Telangana, partes de Madhya Pradesh, Maharashtra y Andhra Pradesh, también es muy rica en recursos naturales como bauxita, hierro y oro y es un sitio de gran lucha entre las grandes corporaciones y los conglomerados internacionales se empeñan en extraer estos recursos a costa de cometer un genocidio contra las personas que viven en estas tierras y destruyendo las áreas forestales. India es, en el presente, el mayor importador de armas del mundo y el mayor cliente de las armas israelíes. India adquirió UAV’s de Israel, incluidos los drones Heron Mark 2, que se han utilizado para soltar bombas de forma remota contra los Adivasis desprevenidos y sus bosques, en cuatro ocasiones en un período de dos años. Desde la llegada al poder del gobierno dirigido por Modi-BJP en 2014, el gobierno de defensa de la ideología Hindutva ha formado un fuerte vínculo con el gobierno sionista israelí y las compras de armas que provienen de Israel han aumentado en un 175%, con India desembolsando más de 1 mil millones de dólares cada año en compras de armas israelíes.

Los bombardeos aéreos sobre civiles, ya sean en Gaza o en India, son una violación de la Convención de Ginebra y una completa negación de todos los derechos democráticos. El gobierno indio, en nombre de contrarrestar el “extremismo de izquierda”, incluso ha colaborado con el gobierno israelí directamente en la formulación de estrategias para desplazar a los Adivasis de sus tierras en el Estado indio de Andhra Pradesh. En 2009, bajo la excusa de contrarrestar a la guerrilla comunista en la India, el gobierno inició la ahora infame Greem Humt, donde esta guerra contra el pueblo se intensificó hasta el punto que el gobierno indio ha usado una milicia de proxy creada a propósito, llamada Salwa Judum para quemar aldeas Adivasi y cometer violaciones en masa. Después de mucha lucha, esta milicia fue prohibida por la Corte Suprema de la India, pero las tácticas de la Operación Green Hunt ahora han cambiado a la más intensa, operación Samadhan-Prahar. Los objetivos de ambas operaciones han sido simples: aumentar la presencia de fuerzas policiales armadas para militarizar la región, aclarar el camino por cualquier medio que sea necesario, para que las grandes corporaciones realicen operaciones mineras, incluidas medidas genocidas como bombardeos aéreos. Pero bajo la Operación Samadhan-Prahar, los intentos de este saqueo de recursos y robo de tierras se han intensificado con una mayor presencia armada y la creación de campamentos militares como “Bases Operativas Avanzadas” que tienen como objetivo crear estructuras “similares a una fortaleza ” en cada 5 kilómetros. Encuentros falsos, secuestros de activistas democráticos y acusaciones falsas se usan regularmente para frenar la disidencia contra esta militarización. Decenas de miles de Adivasis han estado resistiendo pacíficamente contra estos campos en el movimiento anticampamento que hay actualmente en la región. Bajo la Operación Samadhan-Prahar, el gobierno indio desalojó o arrestó a más de 200 periodistas de esta región para crear una guerra sin testigos.

El Foro contra la Corporativización y la Militarización está profundamente preocupado por esta situación. Estamos compartiendo con ustedes un informe de investigación sobre este tema, organizado por la Coordinación de las Organizaciones de Derechos Democráticos (CDRO), una plataforma conjunta en todo el país, de los derechos democráticos y las organizaciones de libertades civiles. Estamos compartiendo este informe con usted, junto con nuestras declaraciones sobre este tema. También compartimos con usted nuestro informe de investigación sobre el movimiento contra el campamento en el pueblo de Silger, Chhattisgarh, que expone las brutalidades de la Operación Samadhan-Prahar en la vida de los pueblos indígenas.

Le apelamos a ustedes para que tomen medidas contra los bombardeos aéreos según las posibilidades y les instamos a informar, movilizar, escribir y/o protestar contra estas políticas genocidas.

FORO CONTRA LA CORPORATIVIZACIÓN Y LA MILITARIZACIÓN (FACAM)

F.A.C.A.M.

Firmantes: All India Students’ Association (AISA), All India Revolutionary Students Organization (AIRSO), All India Revolutionary Women’s Organization (AIRWO), Bhagat Singh Ambedkar Students Organization (BASO), Bhagat Singh Chatra Ekta Manch (bsCEM), Collective, Common Teachers Forum (CTF), Democratic Students Union (DSU), Lawyers Against Atrocities, Mazdoor Adhikar Sangathan (MAS), Trade Union Centre of India (TUCI)

Previous post India: Statement by the Campaign Against State Repression
Next post Turkey: 100 years of oppression