Berlín: Solidaridad con los manifestantes de la LLL encarcelados y los afectados por la violencia policial

A continuación publicamos una traducción no oficial del artículo enviado a y publicado en Dem Volke Dienen:

Esta noche tuvo lugar una concentración en solidaridad con aquellos afectados por la violencia policial y por los dos manifestantes que fueron encarcelados durante la manifestación Lenin-Liebknecht-Luxemburgo de este año, frente a la prisión de Moabit.

La concentración fue una señal vocal contra el asalto de la policía contra la legal y notificada manifestación de la LLL, que tuvo lugar el 14 de enero. En los discursos de la “Iniciativa por la Libertad de los Encarcelados de la manifestación de la LLL”, se condenó la masiva y brutal violencia policial que tuvo lugar en la manifestación de la LLL. Se cantaron lemas como “¡Los golpes vienen de la policía – liberad a los encarcelados!” y “¿Dónde está la justicia? ¡Eso fue violencia policial!”, dejando claro que el debate no es sobre “fotos tomadas fuera de contexto” como la Senadora de Interior Iris Spranger (SPD) dijo en la Cámara de los Diputados,sino que debe ser acerca de la claramente intencional violencia de la policía contra los manifestantes.

Varias organizaciones llevaron a cabo discursos en solidaridad y reafirmaron su apoyo a aquellos sujetos a la violencia policial y a los manifestantes encarcelados. También miembros de los medios, que ya han informado sobre los eventos de la manifestación de la LLL, estaban presentes. Por ejemplo, el diario Taz informó antes que ocurriese sobre la concentración solidaria, compartiendo el lugar y hora de la concentración, y escribió entre otras cosas sobre el enorme número de participantes heridos en la manifestación. Pero por ejemplo también el diario junge Welt describió en sus artículos como la jefa de policía Barbara Slowik y la Senadora de Interior Spranger derramaban lágrimas de cocodrilo por las “victimas reales de la violencia”, los Rambos con guantes de acero.

En otro discurso de la “Iniciativa por la Libertad de los Encarcelados de la manifestación de la LLL”, se describieron brevemente algunos informes de experiencias de los médicos de la manifestación, que estuvieron en la escena del 14 de enero. A través de ello se dejó claro que la policía ese día no estaba sólo golpeando ampliamente a su alrededor y sin ninguna cautela, sino también negando la ayuda médica de forma activa y evitando el trabajo del los médicos de la manifestación. También se describió el punto culmen de esta despreciable violencia, el ataque sobre el manifestante de 65 años de edad, y cómo la policía de Berlín, evitando el tratamiento médico, había deseado la muerte del manifestante.

Pero la Senadora de Interior, Spranger, vio poco importante hablar de estos puntos durante su discurso en la Cámara de los Diputados. Hasta este momento, no hay casos criminales abiertos contra los policías agresores. Pero sí para los dos manifestantes detenidos el 14 de enero, que siguen en custodia en este momento, porque están acusados de resistirse a la violencia perpetrada por la policía. La iniciativa de nuevo expresó sus exigencias: los manifestantes encarcelados en la manifestación de la LLL deben ser liberados y se debe anular la persecución contra aquellos afectados por la violencia policial, y la policía agresora debería ser llevada ante la justicia.

Las exigencias no sólo ganaron apoyo entre los participantes de la concentración. También desde la prisión se oyeron gritos y silbidos en apoyo a la concentración.

Previous post UK: Sunak vows to deport immigrants to Rwanda
Next post US: The Worker – German Police Attack Palestine Bloc at the LLL March