Algunas noticias sobre la lucha estudiantil en Brasil

Compartimos algunas de las últimas noticias de las luchas estudiantiles publicadas por A Nova Democracia.

Protestas por el pase libre en Maranhão

El 18 de marzo, en São Luís, una protesta reunió a estudiantes de secundaria, universitarios, profesores y trabajadores en la Plaza Deodoro, exigiendo la implementación del pase libre estudiantil para 2025. A pesar de que un plebiscito anterior aprobó la medida con un 89,91% de los votos, aún no se ha implementado. El acto culminó en la Terminal de Integración de Praia Grande, donde los manifestantes paralizaron la circulación de autobuses durante 20 minutos, pidiendo el paso gratuito para la población. El Colectivo Estudiantil Hijos del Pueblo (CEFP) participó activamente, exigiendo que el gobernador Carlos Brandão también garantice el pase libre para toda la región metropolitana. El CEFP destacó que las fronteras municipales no deben ser un obstáculo para el acceso a la educación. Este fue el primer gran acto de la Frente por el Pase Libre, que planea nuevas movilizaciones.

Estudiantes contra el intento de invasión a la UnB

Más de 400 personas, incluidos estudiantes y profesores, se manifestaron en la Universidad de Brasilia (UnB) el 24 de marzo en respuesta a amenazas de un grupo de extremistas de derecha que había convocado un acto en apoyo a Bolsonaro. Días antes, este grupo había ingresado a la universidad, pintando grafitis y distribuyendo carteles de extrema derecha, sin pruebas de acusaciones sobre actividades ilícitas en el campus. Muchos no eran estudiantes y atacaban la libertad académica.

La Universidad Federal de Rondônia llena de periódicos democráticos

Los días 18 y 19 de marzo, el Comité de Apoyo al AND en Porto Velho llevó a cabo brigadas de venta de periódicos y libros durante la Feria de Entidades de la UNIR, vendiendo 70 unidades de la edición 258. Muchos estudiantes, especialmente de familias campesinas e indígenas, elogiaron al AND por su compromiso en denunciar los crímenes contra estos grupos y promover la lucha por la tierra. El Comité utilizó la edición impresa para defender la Revolución Agraria, destacando la importancia de que los estudiantes apoyen esta causa en Rondônia y en todo Brasil. También se rindió homenaje al Profesor Fausto Arruda, recordando su legado.

Previous post Turkey: Imprisoned Partizan Aysel Kaya has been transferred
Next post Yeni Demokrasi: “Call for Peace and Democratic Society” and the Announcement of the Obvious