
México: Breves Iniciando Semana
A continuación compartimos la parte de México del último Breves Iniciando Semana publicado por Sol Rojo México.
La guerra contra el pueblo sigue aumentando en todo el país, mientras que el gobierno de la tecnócrata Claudia Sheinbaum se dedica a negarlo sistemáticamente. Hace unos días la organización Las Abejas de Acteal denunció nuevos ataques armados en la comunidad de Tzajalch’en, Chiapas en manos de un grupo narco-paramilitar, además de la detención arbitraria e incomunicación de un integrante de la organización y un representante de la autoridad comunitaria en manos de elementos de la Fiscalía del Estado y de la fuerza policiaca “Pakal”. Tras estas agresiones, en el marco de una jornada comunitaria de oración realizada el pasado 14 de junio, la comunidad de Tzajalch’en ha denunciado que teme “un ataque armado o probable masacre que pueda ocurrir por los grupos criminales que operan en esta región”.
En esta guerra contra el pueblo juegan un papel central las empresas trasnacionales que son protegidas por los gobiernos lacayunos de nuestro país. La militarización, el paramilitarismo y el uso de grupos criminales se han extendido por todo México para imponer los intereses del imperialismo. De acuerdo con un comunicado difundido por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal, el gobierno federal y la empresa cervecera Heineken contemplan una inversión de más de 2 mil 700 millones de dólares en territorio mexicano, y dentro de ello tienen pensada la imposición de una planta cervecera en la comunidad de Kanasín, Yucatán. La Asamblea manifestó desconocer la supuesta “consulta indígena” que presuntamente realizó el ex gobernador del estado en diciembre de 2024… “En el anuncio desde el “Circo del pueblo” del 11 de junio se le dio voz al director general de la empresa Europea Heineken y afirma que “hay que aprovechar la infraestructura y conectividad del sureste”, claro para eso se está construyendo el tren de carga, para el servicio de las empresas neoliberales; la presidenta ha mencionado en repetidas ocasiones que el neoliberalismo ya se terminó, que eso era de los regímenes anteriores, entonces, ¿QUÉ TIPO DE NEOLIBERALISMO ES ESTE?”.
En respuesta a esta guerra contra el pueblo, las masas populares se organizan y pasan a la resistencia, un ejemplo de ello es el magisterio democrático aglutinado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que estalló la huelga nacional y mantuvo un plantón en el zócalo de la CDMX del 15 de mayo al 7 de junio, recesando la huelga para pasar a una nueva etapa de resistencia, esta vez llamando a boicotear todos los eventos públicos de la Sheinbaum en cada estado del país. Los primeros en cumplir esta tarea trazada son los compañeros de la Sección XV en el estado de Hidalgo, quienes el pasado 13 de junio arribaron a un evento de la tecnócrata morenista en el municipio de Santiago Tulantepec y cuando esta se disponía a iniciar su discurso sobre los programas del “Malestar” y sus mentiras sobre la seguridad social, los trabajadores de la educación la interrumpieron con consignas como ¡Ni UMAS, ni AFORES, sistema solidario de pensiones!, y con mantas en exigencia de abrogación de la contrarreforma educativa EPN-AMLO y de la Ley del ISSSTE del 2007.
Acciones como estas dan un ejemplo claro de las acciones que el pueblo en lucha debe emprender. Es importante que los trabajadores y los pueblos pongamos el acento en la necesidad de construir el Frente Único que frente la guerra contra el pueblo y el terrorismo de Estado. ¡Unidad con principios y unidad en la acción!