
250 campesinos ocupan propiedades en latifundios en Timbaúba en Brasil
Ocupación en Pernambuco. Imagen de MST.
El periódico A Nova Democracia [La Nueva Democracia – AND] reporta que el pasado 3 de abril cerca de dos cientos cincuenta campesinos ocuparon ingenios azucareros (tierras con antiguos molinos coloniales de azúcar) en el municipio de Timbaúba, en Pernambuco. Este hecho fue llevado a cabo por el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y está dentro de la lucha por la tierra en el país. Junto con el aumento de ocupaciones, también están viviendo un aumento de la represión y criminalización.
El periódico dice: “Las tierras recientemente ocupadas por los campesinos en Timbaúba están catalogadas como ‘tierras de utilidad pública, para fin de expropiación’. El área pertenecía a la empresa Ugina Cruangi, pero fueron expropiadas por el gobierno del estado en 2013. Sumando los tres terrenos se llega a las 800 hectáreas de tierra improductiva.
La ocupación en Timbaúba se llevó a cabo dentro de lo que el MST llama “Abril Rojo”, mes en el que el movimiento intensifica sus actividades por el país. La reciente toma de tierra se suma a las decenas ocupaciones realizadas en el inicio del año 2023 por campesinos en lucha contra la crisis”
Esta nueva ocupación no es un caso aislado, ya que el MST ha estado durante un largo periodo ocupando tierras por todo Brasil. Por ejemplo, este año, el 27 de febrero, 1.700 familias ocuparon cuatro latifundios, suficiente para poder dar tierra a todas ellas, en el sur del estado de Bahia. Otras 120 familias hicieron lo mismo en Chapada Diamantina, el parque nacional de la misma provincia, y en este caso ocuparon un solo latifundio.
Pero no solo han habido ocupaciones durante todo 2023, en especial en los meses de enero y febrero más de quince mil campesinos se movilizaron para la lucha por la tierra cortando carreteras y ocupando los ed ificios ‘del viejo Estado’, según reporta AND.

Campesinos protestan contra el acaparamiento de tierras. Créditos: AND
Aunque el Lula da Silva ha hecho multitud de declaraciones a favor de los campesinos y su lucha, la verdad es que la situación no ha cambiado desde que es el presidente. Ante el aumento de ocupaciones y movilizaciones a lo largo de Brasil, los latifundistas han decidido organizar ‘células’ (como ellos las llaman). Estas células son grupos armados dispuestos a abrir fuego si fuese necesario para evitar el avance de los campesinos. El 4 de abril un grupo paramilitar dirigido por latifundista se presentó junto a la policía en un latifundio ocupado en el estado de Bahia. Esto se produce después de que la ‘justicia’ brasileña ordenara la devolución de la tierra al latifundista.
El 31 de marzo el ministro de agricultura del gobierno de Lula da Silva, actual presidente del gobierno, comparó la lucha campesina con la invasión del Congreso. El ministro también llegó a afirmar que había que ‘armar a los latifundistas’ para poder hacer una primera defensa de las tierras.
AND añade:
En la entrevista, el ministro declaró: “La invasión de tierras es abominable, como lo fue la invasión del Congreso Nacional el 8 de enero. No podemos consentirlo. Las tierras invadidas no pueden acogerse a la reforma agraria. La justicia ordena la recuperación y el Estado cumple. No tiene sentido que el MST invada tierras productivas”, comparando de forma inaceptable las ocupaciones llevadas a cabo por miles de campesinos pobres desde principios de 2023 con la reaccionaria Bolsonarada del 8 de enero, financiada por los terratenientes y el reaccionario Alto Mando de las Fuerzas Armadas (ACFA).”