
Austria – ADRV: “Ninguna estabilidad para la nueva normalidad: ¡boicot electoral activo!”
A continuación publicamos una traducción no oficial de un panfleto de “Acción por los Derechos Democráticos del Pueblo” (ADRV) publicado por Rote Fahne Austria.
Ninguna estabilidad para la nueva normalidad: ¡boicot electoral activo!
Durante la campaña electoral para las elecciones del Consejo Nacional del 29 de septiembre, el Canciller Nehammer aparece junto al lema “Estabilidad para Austria”. El tipo de “estabilidad” que quiere decir con esto se ha demostrado en los últimos años: una estabilidad para la “nueva normalidad” del desmantelamiento de los derechos sociales y democráticos, la censura, la inflación, las reducciones salariales, el rearme… El credo de que es normal tener que “apretarse el cinturón” en tiempos de crisis y guerra. Los gobernantes quieren “estabilidad” para poder hacer valer mejor sus intereses, por lo que la población debería “apretarse el cinturón”. Es una ilusión que la lucha por los derechos democráticos y sociales, contra el belicismo y la fascistación, pueda ganarse en las urnas de quienes están en el poder. Llamamos a: ¡No votar, resistir y combatir! ¡Por un boicot activo a las elecciones!
Ninguna estabilidad para los belicistas: ¡boicot electoral!
Las prohibiciones de manifestaciones, la violencia policial y las amenazas de despidos debido a expresiones políticas han expuesto cada vez más el rostro abiertamente represivo del aparato estatal burgués en los últimos años. Se han hecho intentos de normalizar estas condiciones, en particular con el movimiento contra las medidas del Corona y recientemente con el movimiento de solidaridad con Palestina. “Escudo Protector 2024” fue el mayor ejercicio militar en más de 10 años en Austria y, entre otras cosas, un ejercicio abierto para reprimir protestas y rebeliones dentro del país. En los últimos años, el gobierno Negro-Verde ha demostrado claramente cuánto piensa en la “democracia” y la neutralidad, independientemente de lo que se diga en algunos discursos dominicales (o durante la campaña electoral). A nivel internacional, los imperialistas, especialmente los EE.UU. y la UE (y aquí especialmente Alemania), están tocando tambores para la militarización y el rearme. Los gobernantes de Austria siguen este camino, como lo demuestra una vez más la nueva “estrategia de seguridad austriaca”.
Todos los partidos que quieren presentarse como la “verdadera oposición” en el escenario parlamentario están de acuerdo con este camino de una forma u otra. El FPÖ [Nota del traductor: Partido de la Libertad de Austria] se queja del transporte de armas de la OTAN a través de Austria, que él mismo hizo legalmente posible como partido gobernante (1) y su dirigente regional del partido en Viena, Nepp, se vincula en la práctica con “un despliegue del Bundesheer [Nota del traductor: Ejército austriaco] dentro de Austria” en línea con la política del ÖVP y los Verdes. El SPÖ [Nota del traductor: Partido Social Demócrata de Austria] incluye en su programa del partido “la prohibición de las exportaciones de armas de Austria a zonas en guerra y en crisis” , mientras que su grupo parlamentario en el Parlamento de la UE votó recientemente a favor de la resolución para “apoyar a Ucrania”. Esta resolución obliga a cada Estado miembro a destinar al menos el 0,25% del PIB a los envíos de armas de cualquier tipo a Ucrania. El principal candidato del KPÖ [Nota del traductor: Partido Comunista de Austria], Tobias Schweiger, cree que Austria no entregaría “cañones a Ucrania” de todos modos , mientras que los envíos de armas a través del llamado “Fondo Europeo de Paz” también son, por supuesto, cofinanciados por Austria. Mientras se intensifica la explotación y la opresión contra la población, se supone que se nos incita a la guerra contra otros pueblos. Estas condiciones no pueden eliminarse acudiendo a las urnas, sino solo a través de la lucha revolucionaria contra los gobernantes; sólo el poder político de los obreros y el pueblo podrá poner fin al belicismo que se lleva a cabo a espaldas de pueblo.
Ninguna estabilidad tras los recortes sociales y el robo de salarios: ¡boicot electoral!
Antes de las elecciones, (casi) todos los partidos parecen estar muy interesados en las preocupaciones de la población: se celebran debates “salvajes” sobre seguridad, impuestos, salud y educación. Pero el hecho es que el curso de los recortes sociales y las reducciones de los salarios reales ha sido impulsado masivamente desde los años 1990 y ha sido apoyado de una forma u otra por los distintos partidos. Las consecuencias de esta política las soportan las masas. Los acuerdos de convenios colectivos laborales en los últimos años se han quedado atrás de los aumentos de precios, especialmente detrás del aumento de los precios de la energía, el alquiler y los alimentos. Este robo de salario fue apoyado por la dirección sindical, así como numerosos despidos y “ahorros” en diversas empresas.
Antes de que empezaran las clases, el Ministro de Educación del ÖVP [Nota del traductor: Partido Austríaco del Pueblo], Martin Polaschek, vio que “no faltan profesores” y destacó una vez más que los que están en el poder sólo quieren ver aquellos problemas que puedan utilizar en la campaña electoral para conseguir votos. Los debates sobre pequeñas mejoras pretenden oscurecer el hecho de que los derechos laborales y los sistemas de salud y educación en interés del pueblo nunca fueron un regalo de un partido u otro, sino que siempre fueron el resultado de luchas.
Ninguna estabilidad para el viejo sistema: ¡boicot electoral!
La crisis del sistema capitalista moderno hace tiempo que se ha convertido en un fenómeno permanente y ninguna de sus elecciones puede salvar a la clase dominante de esta crisis. Todo intento de superar una crisis trae consigo la siguiente crisis aun más profunda y abarcadora. La “estabilidad” temporal que se pretende lograr con estas elecciones significa un mayor deterioro para la población. Por eso nosotros, como ADRV, defendemos una unidad democrática, revolucionaria e independiente de obreros, empleados, desempleados, alumnos, estudiantes y pequeños autónomos. En lugar de resignarnos al “mal menor” que esta elección tiene para ofrecer, luchamos para derrocar todas las “condiciones en las que el hombre es un ser degradado, esclavizado, abandonado, despreciable” (Karl Marx). ¡Por un boicot activo a las elecciones!
(1) Modificación de la Ley sobre material de guerra en virtud de Schwarz-Blau II [Nota del traductor: negro-azul, coalición de gobierno en Austria formada por el Partido Austríaco del Pueblo (ÖVP) y el Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), el cuál gobernó de diciembre de 2017 a mayo de 2019].
Contra el rearme y la militarización
¡Por el restablecimiento de la neutralidad!
No a la democracia y a los recortes sociales
¡Por aumentos salariales reales y la defensa de los derechos laborales y del empleo!
Por la unidad democrática y revolucionaria del pueblo

