India: Detener la investigación ilegal y la etiqueta “roja” al bsCEM

Publicamos una traducción no oficial de un comunicado conjunto recibido por correo:

La mañana del 24 de mayo de 2024, Baadal, Presidente de Bhagat Singh Chhatra Ekta Manch, y Uthara, miembro de bsCEM fueron secuestrados dentro de su universidad, la Escuela de Delhi de Periodismo, por parte de la policía de Delhi que estaban vestidos con ropas civiles. Fueron empujados forzosamente a entrar en la furgoneta de la policía y espiaron sus teléfonos. Posteriormente fueron llevados a la comisaría de Maurice Nagar y puestos en diferentes habitaciones y no se les informó del por qué se les habían llevado ahí. El Compañero Baadal fue entonces abruptamente colocado en una habitación llena de investigadores, todos con ropa civil. Los investigadores se negaron a desvelar su puesto o identidad. Posteriormente, cuando los Compañeros Gaurav y Dev fueron a investigar a la policía por el secuestro, ellos también fueron detenidos y les hicieron ser parte de la investigación ilegal la cuál continuó durante 8 horas. Todo esto se hizo sin autorización previa para la investigación. La investigación fue llevada a cabo por la Policía de Delhi, y algunas personas de aspecto extranjero que podrían ser de cualquier parte, incluso de la CIA o ISI. Todo ello ocurrió sobre la base de FIR que se encuentra en ABVP y la administración DU bajo falsos cargos de vandalización de la propiedad pública. Posteriormente, la Compañera Gurkirat fue convocada el 30 de junio sola para un mayor interrogatorio e investigación. Antes de su convocatoria el 30 de junio, había sido constantemente acosada por la policía de Delhi, la llamaban cada día y la intimidaban para investigarla. Llegaron tan lejos que hasta hacían bromas inapropiadas sobre su familia y religión.

Los compañeros estuvieron sujetos a constante acoso mental y las compañeras mujeres en particular fueron repetidamente cuestionadas sobre sus vidas personales. Los investigadores amenazaron con llamar a los padres de los compañeros investigados y etiquetarlos a ellos y a todas sus familias como maoístas para asegurar que nunca conseguirán un trabajo. Ellos incluso amenazaron con hacer cargos contra los compañeros bajo la ley UAPA e incluso golpear a los Compañeros Baad y Gaurav. Exigieron a todos los Compañeros que resignaran de bsCEM si querían salvar a sus familias de ser etiquetados como rojos. Todo esto muestra que la investigación fue hecha únicamente para intimidar a los estudiantes quienes alzan sus voces contra el Estado fascista indio. Poco se preguntó sobre el acto de “vandalización” que supuestamente causó un mural, en vez de ello, los investigadores usaron el caso sólo como excusa para preguntar a los Compañeros de bsCEM y aterrorizarles. El incidente no es aislado, sino una parte de las amplias acciones contra las voces democráticas y revolucionarias por todo el país. Desde que el fascista RSS-BJP llegó al poder en 2014, han desatado un ataque sin precedentes contra musulmanes, dalits y adivasis a través del saqueo corporativo y el terror militarizado estatal. Durante las protestas anti-CAA, el Estado indio castigó a los estudiantes de Jamia Milia Islamia por su resistencia usando la ley UAPA sobre más de un centenar de estudiantes. Este mismo patrón se repitió en las masacres de Delhi y de la violencia Nuh en Haryana. Los activistas que lideran los movimientos democráticos contra el saqueo imperialista de los recursos naturales en India son usualmente etiquetados como “maoístas” como pretexto para desatar la brutal represión fascista. De igual forma, activistas musulmanes que luchan contra la represión estatal y el terror estatal en Kashmir y contra la violencia islamófobas promocionadas por el Estado indio en todo el país, son etiquetados como “terroristas” para romper la columna vertebral de esta resistencia. Por otra parte, en vez de castigar a archi-reaccionarios fascistas hinduitas como Sadhvi Pragya y Bittu Bajrangi, quienes son responsables de ataques dirigidos a musulmanes, el Estado indio los ha protegido y, en muchos casos, recompensado con posiciones en el gobierno. Este modelo de represión no es nuevo o de origen indio. La estrategia del Estado indio de marcar a la resistencia democrática como “maoísta” copia al McCarthyismo en EE.UU., mientras que etiquetar a la resistencia musulmana como “terrorista” es un eco de la retórica de George Bush de la “guerra contra el terrorismo” que busca deshumanizar a las masas musulmanas para hacer de su desplazamiento y genocidio algo más aceptable.

En las décadas pasadas, operaciones como SAMADHAN-Prahar-Kagar y el esquema Surajkund han sido lanzadas por las clases dominantes indias, las cuales ahora quieren marcar a las voces disidentes como “naxalitas urbanos”. El término “naxalita urbano” no tiene definición concreta más allá de que el Estado indio etiquete a las voces revolucionarias que exponen su verdadera naturaleza, y por tanto les ponen en peligro con esta etiqueta. Muchos activistas y periodistas prominentes como Medha Patkar, Sudha Bharadwaj, Rupej Kumar Singh, y Ravish Kumar también han sido marcados como rojos por el actual régimen como “naxalitas urbanos”. Ésta ha estado involucrando leyes “anti-terroristas” contra miembros aclamados internacionalmente de la sociedad civil tales como Arundhati Roy y el Profesor Showkat Hussain. De hecho incluso los líderes de otros partidos de las clases dominantes no han podido huir de la acusación de ser “naxalitas urbanos” sólo por haber alzado el tópico sobre la pobreza y el desempleo, aunque sólo de palabra. Este es el nivel de degeneración política que estamos viendo en el país, una tendencia la cuál no es nueva sino que comenzó con el Profesor G.N. Saibaba, Hem Mishra y BK16 quien fue encarcelado por alzar su voz contra la guerra llevada a cabo por el Estado indio sobre su pueblo. El Estado indio está intensificando su represión mientras el imperialismo cae más y más en una severa crisis. Este ataque sobre Bhagat Singh Chhatra Ekta Manch es también parte de este fenómeno amplio.

El estado indio continúa eliminando voces democráticas y movimientos revolucionarios mientras fracasa en el aborde de los problemas fundamentales tales como el desempleo, la educación y los ataques sobre comunidades marginalizadas. Etiquetas como “maoístas” o “naxalitas urbanos” son usadas por los fascistas para desacreditar aquellos que abogan por los sin voz, pero estas tácticas no detendrán a aquellos que están comprometidos con la transformación fundamental de este sistema de explotación y opresión. Nosotros, las organizaciones firmantes, exigimos el fin inmediato de las etiquetas rojas que se hacen contra bsCEM y eliminar todos los cargos contra sus miembros. En un país supuestamente democrático, se le debe dar al pueblo el derecho a levantar sus voces y resistir las políticas opresivas llevadas a cabo por el estado si quiere reclamar incluso una pizca de democracia. Condenamos el constante acoso e intimidación realizada por la policía y los investigadores y urge que todo el mundo luche unidamente contra la ofensiva fascista.

Firmas:

Organizaciones:

India:

  1. All India Democratic Students’ Organisation
  2. All India Forum for Right to Education
  3. All India Lawyers’ Association for Justice
  4. All India Progressive Womens’ Association
  5. All India Revolutionary Students’’ Organisation
  6. All India Students’ Association
  7. Ambedkar Students’ Association, DU
  8. Bhagat Singh Chhatra Ekta Manch
  9. Bhagat Singh Students’ Morcha, BHU
  10. Campus Teachers’ Front, DU
  11. Collective
  12. Dayar-i-Shauq Study Charter, JMI
  13. Democratic Students’ Association Kerala
  14. Democratic Students’ Union, DU
  15. English and Foreign Languages University Students’ Council, Hyderabad
  16. Fatima Sheikh Study Circle, Mumbra
  17. FRATERNITY MOVEMENT
  18. Hindu College Women’s Development Cell
  19. Nayariya Magazine
  20. Parivartankami Chhatra Sangathan
  21. Porattam, Keralla22. Progressive Democratic Student’s Federation, West Bengal
  22. Progressive Student Youth Association
  23. Progressive Students’ Association, JNU
  24. Revolutionary Student’s Front, West Bengal
  25. Revolutionary Students’ League
  26. Revolutionary Youth Association
  27. Students for People’s Democracy
  28. Students for Society
  29. Spark Magazine
  30. Students’ Uprising Movement for Social Welfare, Tamil Nadu

Internacional:

  1. Lal Morich Bari, USA
  2. Portsmouth Marxist Students, England
  3. Revolutionary Students’ Organisation-Bay Area, USA
  4. Revolutionary Students’ Organisation-Santa Cruz, USA
  5. Revolutionary Students’ Union, Davis, USA

Individuos:

  1. Prof. Abha Dev Habib
  2. Anil Chamadia
  3. Adv. Bela Bhatia
  4. Prof. GN Saibaba
  5. Himanshu Kumar
  6. Ipsa Satakshi43. Prof. Jenny Rowena
  7. Prof. Karen Gabriel
  8. Medha Patkar
  9. m.n. Ravunni, Chairperson, Porattam Kerala
  10. Prof. Nandita Narain
  11. N Venugopal, Journalist, Hyderab
  12. Adv. N.D. Pancholi
  13. Prof. PK Vijayan
  14. Prof. Saroj Giri
  15. Prof. Shamsul Islam
Previous post Reports from Ireland
Next post Repression of Kashmiri youth for Palestine