Brasil: Poderoso evento en memoria de los 30 años de la Batalla de Santa Elina

El 22 y el 23 de agosto tuvo lugar un poderoso evento en defensa de la Revolución Agraria, celebrando los 30 años de la Batalla de Santa Elina. Fue celebrado en la sede del Sindicato de los Petroleros, Sindipetro, en São Paulo. Ya publicamos anteriormente la traducción de la convocatoria de este evento:

El evento contó con numerosos asistentes siendo así todo un éxito. Antes del inicio del evento, los asistentes cantaron juntos La Internacional.

El evento contó con una mesa de apertura del evento con representantes del Sindipetro, el presidente de la Asociación de Abogados Brasileños del Pueblo – Gabriel Pimenta (ABRAPO) y del Comité de Apoyo a A Nova Democracia de Baixada Santista. Posteriormente se realizó una mesa de presentación histórica sobre la Batalla de Santa Elina con participación de supervivientes de la batalla, miembros del Comité de Defensa de Víctimas de Santa Elina (CODEVISE), del Comité de Apoyo a la lucha por la tierra en el Norte de Minas, entre otros.

Se realizó una mesa sobre el tema “La lucha por la tierra hoy en Brasil” con representantes del Comité de Apoyo a la lucha por la tierra en el Norte de Minas, representantes de Lucha Popular por la Vivienda y el presidente de ABRAPO. Posteriormente se realizó un homenaje a la Heroica Resistencia Nacional Palestina con la participación de Ualid Rabah, presidente de la Federación Árabe Palestina de Brasil, un representante del sindicato Marreta, un representante de la comisión organizadora de la Liga Antiimperialista y otros.

En la mesa sobre las luchas campesinas en la historia de Brasil participaron el director de A Nova Democracia, así como CODEVISE, denunciando los recientes ataques contra el Área Valdiro Chagas. Se denunció la criminalización de la lucha por la tierra, realizada por Fernando Montenegro, Regis Bragin y otros elementos criminales de las fuerzas represivas del viejo Estado brasileño. Contaron con saludos del movimiento estudiantil y del pueblo indígena Guarani Mbya.

Tras ello se realizó una mesa contra la violencia policial en Brasil donde se denunciaron ampliamente los crímenes cometidos por la Policía Militar contra el pueblo brasileño, así como sus falsas acusaciones para justificar sus actos criminales. Entre sus crímenes, se denunció la dura represión contra trabajadores petroleros en la huelga de Petrobrás de 1995.

Como cierre al evento, se realizó un homenaje al profesor Ariovaldo Umbelino, geógrafo defensor de la lucha campesina en Brasil, fallecido el 2 de agosto. Se realizaron contribuciones culturales populares tras los debates, entre ellos una actuación musical que portaba la bandera de la Liga de los Campesinos Pobres y un cuadro de Cleomar Rodrigues, dirigente de esta última.

Durante el evento se desplegaron numerosas banderas, carteles y pancartas en apoyo a la Revolución en India y al Partido Comunista de India (Maoísta), a los pueblos de Oriente Medio, organizaciones democráticas y revolucionarias y en apoyo a la revolución agraria.

La fuente de todas las fotos en este artículo es A Nova Democracia.

Previous post Brazil: Powerful Event Commemorates the 30th Anniversary of the Battle of Santa Elina
Next post URGENT: Repression Against Yeni Demokrasi and Partizan Accounts