México: Breves Iniciando Semana

A continuación compartimos la parte de México del último Breves Iniciando Semana publicado por Sol Rojo.

El movimiento democrático-revolucionario ha realizado diversas actividades esta semana. En CDMx el pasado 17 de agosto se realizó la Mega-Marcha por Gaza donde, de acuerdo con sus organizadores, participaron más de mil personas de diferentes sectores populares, organizaciones y sindicatos. En esta movilización, como en las recientes marchas anti-gentrificación, nuevamente el gobierno oportunista y reaccionario de Clara Brugada desplegó un operativo de policía antimotines donde participaron grupos de operaciones especiales como los llamados “Ciclones, Guerreros y Zorros”, estos últimos adiestrados en labores de contrainsurgencia por los ejércitos de EE.UU. e “Israel”) quienes pretendieron desarticular la manifestación generando choques con los manifestantes que esta vez supieron responder de forma organizada y combativa apoyados en la experiencia de los varios sectores organizados que acudieron, demostrando que es así y no con espontaneidad como se derrota los planes de la reacción. Durante la actividad los manifestantes realizaron pintas, pega de carteles, realizaron un mitin frente a la embajada gringa, devolvieron golpes contra los cerdos y colocaron un anti-monumento por Palestina frente a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) demandando el rompimiento inmediato de relaciones con “Israel”. ¡Saludamos combativamente la acción conjunta del movimiento popular y sindical en esta importante demostración por Palestina!

En Chiapas, ha concluido el Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas Partes del Todo” convocado por el Ejército Zapatista de liberación Nacional (EZLN) después de varios días de actividades iniciadas el pasado 3 de agosto. Desinformémonos ha compartido una crónica sobre sus impresiones de este evento; hasta el momento no hay un comunicado oficial por parte del encuentro y sus organizadores.

En Oaxaca, la unidad del movimiento popular y sindical se está construyendo más allá de los discursos centristas y las agendas cortoplacistas, respondiendo a la campaña de represión del Estado. Esta semana organizaciones democráticas, sindicatos clasistas y organizaciones de la sociedad civil realizaron diversas actividades colocando al centro la UNIDAD CON PRINCIPIOS Y LA UNIDAD EN LA ACCIÓN. El martes 12 de agosto los compañeros del Sindicato Único de Trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca (SUTTEBCEO) – integrantes de la Intersindicalfueron reprimidos por la policía estatal con gases lacrimógenos y golpes de macana cuando se manifestaban con un bloqueo sobre la Calzada Héroes de Chapultepec a la altura de la terminal del ADO; los compañeros han iniciado una movilización indefinida desde el pasado 11 de agosto en la capital del estado demandando la instalación de una mesa de diálogo y la destitución del Director General del Subsistema de Telebachilleratos Filemón Bernardo Hernández por violencia de género, amenazas y hostigamiento contra la compañera Secretaria General del SUTTEBCEO, Zurisadai García. El saldo del desalojo ha sido de cinco compañeros heridos, no hubo detenidos. En solidaridad con los compañeros del SUTTEBCEO al menos diez organizaciones emitieron un pronunciamiento conjunto condenando la represión.

Posteriormente el viernes 15 de agosto en que se cumplieron 15 años de prisión injustificada del defensor de los bosques Pablo López Alavéz hubo una marcha  convocada por Consorcio Oaxaca, Corriente del Pueblo Sol Rojo, CODEDI y Front Line Defenders a la que se sumaron diversas organizaciones y sindicatos de trabajadores denunciando la situación de este prisionero político que ha sido condenado a 30 años de prisión. “Pablo fue detenido por Ulises Ruiz, sometido por Gabino Cué, aislado por Alejandro Murat y condenado por Salomón Jara”, denunciaron los manifestantes quienes al arribar al zócalo de la ciudad hicieron un mitin combativo y llenaron de carteles el Palacio de la Ignominia (palacio de gobierno).

Finalmente, este lunes 18 de agosto, en solidaridad con los compañeros del SUTTEBCEO se realizó una conferencia de prensa frente al Palacio de la Ignominia en la cual estuvieron presentes algunos gremios adheridos a la Intersindical como el Sindicato Nacional Libre de Trabajadores del Seguro Social – Sección Oaxaca, el Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITYPS) y la Corriente Clasista de Trabajadores de la Educación (COCLATE); además participaron organizaciones democráticas como Corriente del Pueblo Sol Rojo, Comité para la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), Comité de Defensa de los Derechos de los Pueblos de Oaxaca (CODEPO), Frente Popular 14 de Junio, Movimiento Oaxaqueño de la Izquierda Democrática (MOID), Frente Indígena Zapoteca (FIZ), Desplazadas de San Juan Copala, entre otras que acudieron al llamado. Al término de la conferencia estaba prevista una mesa de diálogo entre la dirigencia sindical y el gobierno del estado, por lo cual los integrantes del SUTTEBCEO, además de los sindicatos y organizaciones acompañantes se instalaron a fuera del palacio para coberturar la mesa, la cual tuvo algunos primeros resultados positivos. Los compañeros del SUTTEBCEO se mantienen movilizados e informan que existe un emplazamiento a huelga por revisión salarial demandando un incremento del 50% directo al salario además de prestaciones, y que la huelga está programada para el próximo 25 de agosto. ¡Viva la lucha del SUTTEBCEO! ¡Viva la lucha de los trabajadores! ¡A reorganizar la Intersindical!

Previous post Mexico: Weekly Newsletter
Next post Resistance Operation Causes Dozens of Israeli Casualties in Khan Yunis